Nacional

Crece 26% la deuda de Pemex con proveedores en tres meses

La deuda de Pemex con proveedores y contratistas aumentó en 103.3 mil millones de pesos en solo tres meses, lo que representa un incremento del 25.6% entre octubre y diciembre de 2024.

Incremento significativo en la deuda

Al cierre del tercer trimestre de 2024, la deuda de Pemex era de 402.9 mil millones de pesos. Sin embargo, al finalizar el año, esta cifra ascendió a 506.2 mil millones de pesos, según datos oficiales de la petrolera.

El presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), Ramiro Espino de la Peña, calificó este aumento como preocupante y sin precedentes. Señaló que la situación se agravó por el cierre de pagos y el sistema de facturación durante la transición gubernamental.

“El aumento de más del 25% en la deuda con la proveeduría es una cifra muy alta y refleja una relación comercial deteriorada”, afirmó Espino de la Peña.

Respuesta de Pemex sobre el adeudo

Durante la presentación de resultados al cierre de 2024, el director de Finanzas de Pemex, Juan Carlos Carpio, aseguró que el año pasado se realizaron pagos por 404 mil 454 millones de pesos y que se mantienen programas de pago en coordinación con la Secretaría de Hacienda.

“El pago a proveedores no se ha detenido y se intensificará en 2025. La deuda con proveedores se reducirá de manera significativa en los siguientes meses”, afirmó Carpio.

No obstante, Carpio no ofreció detalles sobre los esquemas de pago y financiamiento que se están negociando con las Secretarías de Hacienda y Energía para abordar esta situación.

Fuente AM

Redacción

Entradas recientes

Sinaloa y los municipios donde se canceló el Grito de Independencia por inseguridad

Múltiples municipios cancelaron el Grito de Independencia 2025 por seguridad y luto. Diversas ciudades y…

23 horas hace

COFOCE Guanajuato destaca en Expo Abastur 2025

La participación de COFOCE Guanajuato en Abastur impulsó a empresas locales en mercados internacionales. La…

1 día hace

La histórica Casa Mata: entre pólvora y minas

La histórica Casa Mata en Guanajuato fue un bastión militar y polvorín minero. En Guanajuato…

1 día hace

Inversiones mexicanas en Guanajuato impulsan economía

La inversión en Guanajuato supera los 3.5 mil mdd con proyectos mexicanos. El estado de…

1 día hace

Captura de criminales en Guanajuato y SLP

Operativo conjunto logra captura de siete presuntos criminales, asegurando armamento y vehículos. Un operativo de…

1 día hace

Quesos Ricos La Puerta: 35 años generando empleo en León, Guanajuato

La empresa familiar de Quesos Ricos La Puerta ha generado más de 500 empleos y…

1 día hace