Estado

Crece Guanajuato en satisfacción ciudadana: Resultados ENCIG 2023

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, Guanajuato se posiciona como uno de los estados más destacados en satisfacción ciudadana a nivel nacional. Los hallazgos revelan un crecimiento significativo en la aprobación de los servicios públicos básicos y la percepción de la población respecto a la gestión gubernamental.

León sobresale con un 56.5% de confianza ciudadana

Dentro del panorama estatal, la ciudad de León resalta al ocupar la séptima posición a nivel nacional en cuanto a la confianza de su población, alcanzando un notable 56.5%. Esto evidencia un respaldo significativo por parte de los habitantes hacia las políticas y servicios locales.

Reducción significativa en casos de corrupción

Uno de los aspectos más destacados de la ENCIG 2023 es la disminución del 31.1% en los casos de corrupción en comparación con el periodo anterior. Guanajuato se posiciona como una de las entidades con menor incidencia en actos de corrupción, evidenciando un compromiso por parte de las autoridades para combatir este flagelo.

Percepción positiva sobre la Seguridad Pública y tramitología gubernamental

La encuesta también revela una percepción favorable en temas de seguridad pública, con un 49.8% de la población que reconoce la disposición de la policía para ayudar. Además, el 83.3% de los encuestados reportaron satisfacción en términos generales con los trámites y servicios gubernamentales, posicionando al estado en la quinta posición a nivel nacional.

Confianza en las instituciones gubernamentales

A pesar de los avances, Guanajuato se sitúa ligeramente por debajo del promedio nacional en cuanto a la confianza en los gobiernos estatales, con un 46.7%. Sin embargo, a nivel municipal, León destaca con un 56.5% de confianza por parte de sus habitantes, ocupando la séptima posición a nivel nacional.

Conclusiones y perspectivas futuras

Los resultados de la ENCIG 2023 reflejan un panorama alentador para Guanajuato en términos de satisfacción ciudadana y combate a la corrupción. Estos hallazgos proporcionan una base sólida para continuar implementando políticas públicas efectivas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y fortalezcan la confianza en las instituciones gubernamentales.

Finalmente, Guanajuato emerge como un ejemplo de progreso y compromiso con el bienestar de sus habitantes, consolidando su posición como uno de los estados más prometedores en México.

Fuente: Heraldo León

Redacción

Entradas recientes

Playas más contaminadas en 2025: ¿cuáles debes evitar este verano?

La Cofepris revela la lista de playas con agua no apta para uso recreativo. Información…

3 días hace

La inteligencia artificial podría elevar el PIB de México en 2.8%: estudio de Accenture

La adopción responsable de la inteligencia artificial generativa podría aportar al PIB nacional hasta 305,000…

3 días hace

Así es como Guanajuato frenará la extorsión

Guanajuato lanzó una estrategia inédita para frenar la extorsión. A través de la Secretaría de Seguridad y Paz,…

3 días hace

Más de 340,000 niños no recibieron ninguna dosis en 2024

El país enfrenta una alarmante caída en la cobertura de inmunización, con cifras que no…

4 días hace

¿Por qué un alemán prefiere vivir en México que en Alemania?

Un ciudadano alemán radicado en México explica las razones por las que considera que el…

4 días hace

Histórica cosecha: Ajedrez Guanajuato brilla en CONADE

Guanajuato consigue 7 medallas en ajedrez en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Guanajuato cerró con…

4 días hace