El corredor Silao-León concentra la mayor parte de los nuevos desarrollos industriales en el estado.
El mercado inmobiliario industrial en Guanajuato muestra un crecimiento significativo, especialmente en el corredor Silao-León. Este polo estratégico se consolida como un punto clave para la inversión y la expansión. Durante julio de 2025, la actividad de arrendamiento alcanzó los 21 mil metros cuadrados, reflejando una demanda constante de espacios para operaciones productivas y logísticas.
Te puede interesar Fortalecen el campo de Guanajuato con inversión y crédito
Los datos de la plataforma Solili indican que el crecimiento industrial en Guanajuato está en auge. La construcción de nuevos espacios sumó 26 mil metros cuadrados, un aumento del 24% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dinamismo subraya la solidez del estado como un destino atractivo para las empresas.
El corredor Silao-León concentra el 70% de los nuevos desarrollos. Se trata de una zona estratégica que forma parte del Bajío, con importantes centros de manufactura y logística. Dentro de esta área, destaca el Parque Industrial Advance Puerto Interior, donde se construyen tres edificios clase A. De estos, 18 mil metros cuadrados estarán disponibles para arrendamiento.
Estos proyectos, con fecha de entrega a principios de 2026, están diseñados para atraer nuevas inversiones y fortalecer las cadenas de suministro. El enfoque está en responder a la creciente demanda de nearshoring, un fenómeno global que impulsa la relocalización de empresas en México. El estado se beneficia de su ubicación y su infraestructura de primera calidad.
Según el gobierno estatal, Guanajuato cuenta con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios. Esto lo convierte en uno de los estados con mayor infraestructura del país, sumando más de 7,100 hectáreas en total. Además, hay 3,650 hectáreas disponibles para el desarrollo de nuevos proyectos, lo que asegura que la expansión pueda continuar.
Este ecosistema favorable es el resultado de una política económica enfocada en la competitividad. El dinamismo industrial en Guanajuato se basa en la colaboración entre los sectores público y privado, la disponibilidad de espacios y una fuerza laboral calificada. Todos estos factores posicionan al estado como un líder en inversión industrial y desarrollo económico.
Fuente: http://liderempresarial.com
La entidad refuerza su vigilancia y capacitación ganadera para evitar el gusano barrenador en Guanajuato.…
El programa de capacitación turística en Guanajuato profesionaliza a más de 1,600 personas. El gobierno…
La gobernadora de Guanajuato solicita la regulación de Airbnb y otras plataformas de hospedaje. La…
La gobernadora anuncia 26 proyectos que impulsan la inversión y el empleo en Guanajuato. La…
El presidente Donald Trump emite una directiva secreta para que el Pentágono actúe militarmente contra…
Grupo Marabis invierte 46 millones de dólares en la expansión de su parque industrial en…