Economía

Crisis amenaza a productores de maíz en Guanajuato

La economía de alrededor de 25 mil productores de maíz en el estado de Guanajuato está al borde de la quiebra debido a los bajos precios que los consumidores están dispuestos a pagar por este vital cultivo. Con precios que oscilan entre los 4 mil 800 y 4 mil 900 pesos por tonelada, los agricultores se encuentran en una situación insostenible que podría tener graves repercusiones en la cadena productiva.

José Ramírez Arredondo, presidente del Sistema Producto Maíz en el Estado, advierte que la situación es alarmante y que la producción de maíz se ha vuelto prácticamente “incosteable”. A pesar de una disminución en el precio del fertilizante, que representa aproximadamente el 25% del costo de producción del maíz, otros insumos esenciales han experimentado aumentos significativos. Refacciones, mano de obra, implementos, diésel y aceites han subido más del 100% o incluso el 150%, lo que ha dejado a los productores en una situación de crisis económica.

El principal problema radica en que los consumidores quieren pagar el maíz a un precio basado en los valores de la bolsa de Chicago, que actualmente se sitúa en los 4 mil 800 a 4 mil 900 pesos por tonelada. Sin embargo, Arredondo destaca que el maíz producido en Guanajuato tiene una calidad destinada al consumo humano, lo que justifica la necesidad de un valor agregado en su precio.

El presidente del Sistema Producto Maíz en Guanajuato también critica que no se le esté dando el valor adecuado al maíz blanco, considerándolo equivocadamente como maíz amarillo o forrajero. Aunque el estado es un productor excedentario de maíz blanco, este se destina al consumo humano y no al pecuario, lo que marca una diferencia importante en los precios y en la calidad del producto.

Arredondo hace un llamado a la conciencia de los consumidores para que reconozcan que están adquiriendo maíz blanco de consumo humano y no transgénico, a diferencia del maíz amarillo que proviene de Estados Unidos, Argentina y Brasil.

En este contexto, los productores se encuentran en pláticas con autoridades, para buscar soluciones y negociar un precio justo para el maíz blanco. Aunque han surgido tensiones en otros estados del país, Arredondo enfatiza que en Guanajuato se optará por el diálogo y no por la cerrazón de carreteras, respetando los derechos de todos los ciudadanos involucrados en la problemática.

Redacción

Entradas recientes

Proyecto hídrico Solís-León garantizará agua para 50 años en Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…

11 horas hace

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

21 horas hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

21 horas hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

22 horas hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

22 horas hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

22 horas hace