Estado

Curso de herbolaria Ocampo como emprendimiento fortalece el tejido social

El curso de herbolaria Ocampo emprendimiento capacita a 27 personas en habilidades productivas.

Un total de 27 participantes, en su mayoría amas de casa, concluyeron con éxito el curso de herbolaria Ocampo emprendimiento, un esfuerzo conjunto del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Plantel Ocampo, el DIF Estatal y los grupos de Red Móvil. Esta iniciativa tiene como objetivo principal el fortalecimiento del tejido social mediante la adquisición de conocimientos prácticos y el desarrollo de talentos productivos.

La capacitación, avalada por constancias oficiales de la SEP, no solo dota a los graduados de un nuevo oficio, sino que también les abre la posibilidad de emprender proyectos productivos y mejorar su calidad de vida.

Transformación personal y apertura al emprendimiento

Blanca Estela Herrera Martínez, una de las graduadas, compartió su gran satisfacción por los conocimientos adquiridos en el manejo de plantas naturales. Señaló que aprendió a usarlas para aliviar dolores, así como a elaborar productos de uso cotidiano, como jabones y artículos para el hogar. Aunque inicialmente su familia mostró dudas sobre la utilidad del curso, los resultados visibles demostraron que sí valió la pena.

La participante animó a otras mujeres a aprovechar estas oportunidades de capacitación, haciendo un llamado a tomarse un tiempo para el desarrollo personal. Lo aprendido le servirá tanto para su casa como para ayudar a sus padres, evidenciando el impacto directo y familiar de la formación en herbolaria.

Estrategia de capacitación y coordinación institucional

Jorge Araujo Méndez, director del Plantel IECA Ocampo, destacó que la impartición de este curso forma parte de un convenio estatal con el DIF. La selección de las comunidades beneficiadas se realiza a partir de diagnósticos sociales participativos liderados por el DIF Estatal y los DIF Municipales, asegurando que la capacitación llegue a las zonas con mayor necesidad.

El proceso implica un trabajo en equipo coordinado entre los tres niveles de gobierno y la propia comunidad organizada. Los grupos de Red Móvil, mayormente integrados por amas de casa, son el foco de estos programas. Los interesados en sumarse a estas iniciativas pueden acercarse al Plantel IECA Ocampo, contactar por WhatsApp o acudir a las oficinas de Nuevo Comienzo en San Felipe y Dolores Hidalgo, donde se les brindará atención personalizada.

Redacción

Entradas recientes

Política cero impunidad: resultados y coordinación inmediata

El Secretario de Seguridad refrenda la Guanajuato política cero impunidad y destaca el trabajo coordinado. El secretario…

4 horas hace

Reconocen la cercanía en recorrido oficial

El Gobierno Doctor Mora cercanía se consolida con la visita del Secretario del Agua y Medio Ambiente.…

4 horas hace

PAN Guanajuato nuevo relanzamiento se perfila como ejemplo nacional

El PAN Guanajuato nuevo relanzamiento subraya su compromiso con la libertad, la democracia y los resultados. El…

4 horas hace

Programa “Tocando Puertas” Guanajuato: el gobierno en tu casa

Estrategia Programa "Tocando Puertas" Guanajuato acerca al gabinete a los ciudadanos. El gobierno de Guanajuato ha lanzado…

4 horas hace

Guanajuato aportará recursos para alcanzar precio de 7,200 pesos por tonelada de maíz

Campesinos mantienen bloqueos en 24 estados tras negativa de la industria; gobierno estatal se suma…

4 horas hace

Guanajuato, Jalisco, Michoacán y el federal se coordinan y ofrecen precios de garantía

Gobierno Federal anuncia precio de garantía maíz blanco de $6,050 por tonelada en el Bajío.…

20 horas hace