Internacional

Deportaciones en Guanajuato decrecen en 2025 pese a políticas migratorias de Trump

Contrario a lo esperado, Guanajuato registra una disminución en el número de personas deportadas este año.

Guanajuato reporta menor número de deportaciones de lo previsto

La Subsecretaría de Atención a las Personas Migrantes y sus Familias en Guanajuato ha informado que, a diferencia de las expectativas generadas por las políticas migratorias, las deportaciones en el estado no han aumentado en lo que va de 2025. Susana Guerra Vallejo, titular de la dependencia, destacó que incluso se ha observado una disminución en comparación con los años anteriores. Guerra Vallejo especificó que las deportaciones han afectado a personas de 15 municipios de Guanajuato, siendo Jerécuaro, Romita y San Francisco del Rincón los de mayor incidencia.

Te puede interesar Guanajuato avanza contra la desigualdad laboral, afirma gobernadora

Programa “Migrante Quiero” brinda apoyo integral a deportados

Ante esta situación, el gobierno estatal continúa implementando el programa de retorno asistido “Migrante Quiero”, el cual ofrece asistencia a los migrantes en tres etapas clave. La primera se realiza a través de las Casas Guanajuato en Estados Unidos, ubicadas en Los Ángeles, San Antonio, Chicago y Atlanta. La segunda fase se desarrolla en la frontera, proporcionando albergue y transporte. Finalmente, la tercera etapa se centra en la integración de los migrantes a la sociedad en México, ofreciendo información sobre trámites y apoyos, e incluso proyectos productivos para iniciar negocios en sus comunidades.

Foro en San Miguel de Allende Orienta a la comunidad extranjera

En un esfuerzo por brindar apoyo a la comunidad extranjera residente en el estado, San Miguel de Allende fue sede del primer foro de atención a migrantes organizado por la Subsecretaría. En estos foros participan representantes del Instituto Nacional de Migración, el Consulado de Estados Unidos en San Miguel de Allende, el Registro Civil y la Secretaría de Derechos Humanos. El objetivo principal es informar a los extranjeros sobre los trámites necesarios ante las autoridades mexicanas. Durante el encuentro, se ofreció capacitación sobre procesos administrativos, estados migratorios, matrimonio con mexicanos, expedición de actas de nacimiento, doble ciudadanía, apostillamiento de documentos y permisos para vehículos extranjeros. Se adelantó que los próximos foros podrían realizarse en Irapuato y León.

Fuente Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Histórica cosecha: Ajedrez Guanajuato brilla en CONADE

Guanajuato consigue 7 medallas en ajedrez en la Olimpiada Nacional CONADE 2025. Guanajuato cerró con…

2 horas hace

Impulsan igualdad sustantiva en Guanajuato

Guanajuato busca igualdad sustantiva para mujeres, enfocándose en salarios, justicia y puestos directivos. La Comisión…

2 horas hace

Cursos gratis Guanajuato: IECA lanza semana de capacitación

IECA ofrece más de 180 cursos gratis en Guanajuato del 21 al 25 de julio.…

2 horas hace

Turismo Guanajuato supera 7 millones de visitantes

Guanajuato registra cifras récord, consolidándose con más de 7 millones de visitantes. El turismo internacional…

3 horas hace

Guanajuato crea registro para menores afectados por violencia

Guanajuato establecerá un registro inédito para niños, niñas y adolescentes víctimas indirectas de la violencia,…

3 horas hace

Guanajuato estrenará 25 nuevas preparatorias en septiembre

Guanajuato inaugurará 25 nuevas preparatorias vespertinas en septiembre para combatir la deserción escolar y ofrecer…

4 horas hace