Internacional

Deportaciones en Guanajuato decrecen en 2025 pese a políticas migratorias de Trump

Contrario a lo esperado, Guanajuato registra una disminución en el número de personas deportadas este año.

Guanajuato reporta menor número de deportaciones de lo previsto

La Subsecretaría de Atención a las Personas Migrantes y sus Familias en Guanajuato ha informado que, a diferencia de las expectativas generadas por las políticas migratorias, las deportaciones en el estado no han aumentado en lo que va de 2025. Susana Guerra Vallejo, titular de la dependencia, destacó que incluso se ha observado una disminución en comparación con los años anteriores. Guerra Vallejo especificó que las deportaciones han afectado a personas de 15 municipios de Guanajuato, siendo Jerécuaro, Romita y San Francisco del Rincón los de mayor incidencia.

Te puede interesar Guanajuato avanza contra la desigualdad laboral, afirma gobernadora

Programa “Migrante Quiero” brinda apoyo integral a deportados

Ante esta situación, el gobierno estatal continúa implementando el programa de retorno asistido “Migrante Quiero”, el cual ofrece asistencia a los migrantes en tres etapas clave. La primera se realiza a través de las Casas Guanajuato en Estados Unidos, ubicadas en Los Ángeles, San Antonio, Chicago y Atlanta. La segunda fase se desarrolla en la frontera, proporcionando albergue y transporte. Finalmente, la tercera etapa se centra en la integración de los migrantes a la sociedad en México, ofreciendo información sobre trámites y apoyos, e incluso proyectos productivos para iniciar negocios en sus comunidades.

Foro en San Miguel de Allende Orienta a la comunidad extranjera

En un esfuerzo por brindar apoyo a la comunidad extranjera residente en el estado, San Miguel de Allende fue sede del primer foro de atención a migrantes organizado por la Subsecretaría. En estos foros participan representantes del Instituto Nacional de Migración, el Consulado de Estados Unidos en San Miguel de Allende, el Registro Civil y la Secretaría de Derechos Humanos. El objetivo principal es informar a los extranjeros sobre los trámites necesarios ante las autoridades mexicanas. Durante el encuentro, se ofreció capacitación sobre procesos administrativos, estados migratorios, matrimonio con mexicanos, expedición de actas de nacimiento, doble ciudadanía, apostillamiento de documentos y permisos para vehículos extranjeros. Se adelantó que los próximos foros podrían realizarse en Irapuato y León.

Fuente Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Libia Dennise García, la mejor evaluada del país en desempeño: C&E Research México

Guanajuato se encuentra en la cima del ranking nacional gracias a los resultados del trabajo de…

57 minutos hace

PAN destaca avances en primer año de gobierno de Libia Dennise en Guanajuato

La dirigencia estatal del PAN reconoció los resultados del primer año de la gobernadora Libia…

4 horas hace

Los Tigres del Norte encabezarán el Grito de Independencia en Dolores Hidalgo

La agrupación musical se presentará el 15 de septiembre en el Jardín Principal de Dolores…

5 horas hace

Logros y proyectos en Guanajuato: esto informó Libia Denise

La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, presentó un informe de su primer año…

3 días hace

Inversión en Guanajuato supera 2,500 mdd en 2025

La inversión en Guanajuato durante 2025 supera los 2,500 millones de dólares, impulsada por proyectos…

4 días hace

Guanajuato reduce 47% homicidios con estrategia CONFIA

Guanajuato registra una reducción en homicidios dolosos gracias a su estrategia de seguridad, CONFIA. La…

4 días hace