Deportes

Deporte en Guanajuato: un pilar para la sociedad

Guanajuato impulsa el deporte y la activación física con resultados y nuevos programas.

Guanajuato está reforzando su compromiso con el deporte y la activación física, considerándolos herramientas clave para la salud y la vinculación social. En su emisión semanal “Conectando con la Gente”, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó la importancia del deporte como una forma de generar ambientes más sanos y de motivar a los jóvenes. Estas acciones demuestran el enfoque del gobierno para fomentar una sociedad más activa y unida.

Te puede interesar Avances del gobierno de Guanajuato en su primer año

Los avances en materia deportiva incluyen logros a nivel internacional y la mejora de la infraestructura local. Estas iniciativas buscan crear espacios seguros y oportunidades para personas de todas las edades, fortaleciendo el tejido social a través de la actividad física.

Éxito internacional y nueva infraestructura

La delegación de Guanajuato tuvo una destacada participación en los Panamericanos Junior de Asunción 2025, donde sus atletas consiguieron 13 medallas, 3 de ellas de oro. Entre los logros más notables se encuentra la actuación de la atleta de squash, Mariana Narváez, quien ganó dos oros y un bronce, y se expresó inspirada para representar a su estado y país. La delegación guanajuatense superó su participación anterior al llevar a 25 deportistas de alto rendimiento, más del doble que en 2021.

En cuanto a infraestructura, se han concluido los trabajos de remodelación del Macrocentro Acuático de Valenciana en la capital del estado, con una inversión de casi 80 millones de pesos. En los próximos días, la Comisión del Deporte de Guanajuato (CODE) dará a conocer el inicio de las inscripciones para clases de natación y clavados, brindando a la comunidad un espacio moderno para la práctica deportiva.

El programa “Aliadas” y la activación física

El programa “Aliadas por la Activación Física” es una de las iniciativas más importantes para promover el deporte en Guanajuato. Este programa, a cargo de 50 facilitadoras en 40 municipios, ha beneficiado a más de mil 700 personas con rutinas de acondicionamiento físico. Luis Aguilar Valencia, coordinador de Cultura Física del CODE, destacó que el programa va más allá de la salud, ya que también promueve el empoderamiento y el liderazgo en las participantes.

María del Carmen Ruiz, una de las facilitadoras de Valle de Santiago, compartió su experiencia con el programa, donde trabaja con casi 200 personas, en su mayoría adultos y adultos mayores. Ella enfatizó la satisfacción de ser parte de una iniciativa que transforma vidas y fomenta la actividad física en la comunidad. Su testimonio refleja el impacto positivo del programa en la sociedad guanajuatense, demostrando que la activación física es un tema de bienestar integral.

Fuente: tv4noticias

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato impulsa 11 proyectos energéticos por más de 1,600 millones de dólares

El estado busca autosuficiencia energética con una cartera de iniciativas que suman 1,611 MW de…

1 día hace

Funcionarios Celaya amenazas blindaje: Alcalde confirma protección

Varios funcionarios Celaya amenazas blindaje y escoltas por riesgos que van desde el crimen organizado hasta líderes…

1 día hace

Extinción de dominio Guanajuato: FGE expropia 49 bienes al crimen

La FGEG expropia 49 bienes al crimen organizado en cinco años mediante la extinción de dominio…

1 día hace

Aumento predial y agua Celaya: Subirán 4% en 2025

El aumento predial y agua Celaya será del 4% en 2025; Desarrollo Urbano podría elevar tarifas hasta…

1 día hace

Vanessa Sánchez renuncia PVEM y acusa traición en nueva dirigencia

Vanessa Sánchez renuncia PVEM tras 13 años y critica la "ilegítima" nueva dirigencia en Guanajuato.…

1 día hace

Celaya multa a botargas y artistas urbanos: Buscan orden en el centro

Celaya multa a botargas y artistas urbanos para ordenar el centro y la Feria del…

1 día hace