Seguridad

Desmantelan red de armas del CJNG en Europa

Autoridades de EU y Europa desmantelan red que traficaba armas para el CJNG de ‘El Mencho’.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) sufrió un golpe significativo en su capacidad de armamento. Una investigación conjunta entre autoridades de Estados Unidos y la Unión Europea reveló una sofisticada red de tráfico que suministraba un arsenal bélico desde África al cártel mexicano, uno de los más sanguinarios del país.

El Departamento de Justicia de EE. UU. reveló una conspiración en la que cuatro traficantes extranjeros, liderados por el búlgaro Peter Dimitrov Mirchev, se encargaban de proveer al cártel de “El Mencho” con armamento pesado y dispositivos destructivos.

El modus operandi de los traficantes de armas del CJNG

La red operaba desde septiembre de 2022. Peter Dimitrov Mirchev, junto con Elisha Odhiambo Asumo (Kenia), Michael Katungi Mpeirwe (Uganda) y Subiro Osmund Mwapinga (Tanzania), coordinaban la compra y envío de armamento. El plan era conseguir un Certificado de Usuario Final falso para exportar las armas, ocultando que el destino final era el CJNG. Asumo, Mpeirwe y Mwapinga consiguieron un permiso de la República Unida de Tanzania para realizar un envío de prueba de 50 fusiles AK-47 desde Bulgaria. El grupo tenía una lista de armamento con un valor de 58 millones de dólares que incluía ametralladoras, lanzacohetes, equipo de visión nocturna y minas antipersonales.

Los traficantes creían que este arsenal, que también incluía misiles tierra-aire y drones antiaéreos, sería utilizado por el CJNG para proteger el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Este desmantelamiento representa un gran éxito para las autoridades, ya que golpea directamente la capacidad operativa de la organización criminal.

Cae la red: ¿Dónde están los traficantes?

La conspiración para suministrar armas al CJNG llegó a su fin el 8 de abril, cuando Mirchev fue detenido en Madrid. El mismo día, Elisha Odhiambo Asumo fue capturado en Marruecos y Subiro Osmund Mwapinga en Ghana. Michael Katungi Mpeirwe es el único miembro del grupo que permanece prófugo.

Todos los acusados enfrentan la posibilidad de ser condenados a cadena perpetua si son juzgados en Estados Unidos. Este caso es un claro ejemplo de la cooperación internacional para desarticular redes criminales transnacionales, demostrando el compromiso global para debilitar a cárteles de la droga.

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx

Redacción

Entradas recientes

Exigen transparentar contratos de Seguritech en Guanajuato

Diputados de varios partidos políticos exigen que se transparenten los contratos de Seguritech en Guanajuato.…

15 horas hace

Exmilitar estadounidense, acusado de abuso sexual, es capturado en Guanajuato

Autoridades estatales detuvieron a un ciudadano estadounidense buscado por presunto abuso sexual contra una menor de edad. La…

19 horas hace

Mayor recaudación por impuestos a importaciones con nuevo aumento en compras de Shein y Temu

La recaudación por impuestos a importaciones en México creció 33% en términos reales; el aumento…

20 horas hace

Guanajuato se posiciona entre los cinco estados con mayor crecimiento económico en 2025: INEGI

Guanajuato registra un crecimiento del 3.2% en el primer trimestre de 2025, impulsado por los…

1 día hace

El Teatro Cervantes recibe el tercer ciclo de Escenas al Vuelo

El Teatro Cervantes acoge el tercer ciclo de “Escenas al Vuelo”, promoviendo el talento escénico…

1 día hace

Guanajuato invierte en la reconversión de secundarias a preparatorias

Guanajuato inicia la reconversión de cuatro secundarias en preparatorias, con una inversión de 65.1 MDP.…

1 día hace