Nacional

Desmienten a Sheinbaum con sus propios datos, 7 estados más incrementaron su inseguridad: Animal Político

El día de ayer la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que sólo en Guanajuato se había registrado un aumento de homicidios. Sin embargo, una investigación de Animal Político la desmintió: los datos muestran que al menos ocho entidades experimentaron un alza significativa en este delito.

Alzas significativas en varias entidades

Un análisis de los datos oficiales revela que, al comparar enero de 2024 con enero de 2025, Tabasco tuvo un incremento del 313% en homicidios dolosos. En Sinaloa, el aumento alcanzó el 182%, mientras que en Guanajuato se registró un alza del 44%.

Durante una conferencia matutina, Sheinbaum señaló al gobierno estatal de Guanajuato como responsable de la crisis de seguridad. Sin embargo, estados gobernados por Morena, como Sinaloa, Michoacán y Tabasco, son los estados que experimentaron un mayor incremento en el número de homicidios.

Comparación de promedios diarios

Para realizar el análisis, el gobierno tomó como referencia el promedio de víctimas diarias entre septiembre de 2024 y enero de 2025. En Guanajuato, el promedio diario pasó de 9.4 a 11.6 víctimas, lo que representa un incremento del 23.4%. Sin embargo, Aguascalientes registró la mayor alza porcentual, con un 45.16%, al aumentar de 10 a 15 víctimas en promedio. En Campeche, el número de homicidios creció de 5 a 7, con un incremento del 35.4%.

Michoacán y Tabasco: crecimiento notable en homicidios

Michoacán también experimentó un aumento significativo. En septiembre de 2024, se reportaron 98 víctimas, mientras que en enero la cifra ascendió a 134. El promedio diario se elevó de 3.2 a 4.3 víctimas diarias, un incremento del 32.3%. En Tabasco, el número de víctimas de homicidio creció de 71 a 91, con un aumento del 24%.

El mes de enero representó el tercer mayor registro de homicidios en Tabasco en los últimos 12 meses. Durante el 2024, este estado experimentó un crecimiento del 252.5% en el número de víctimas en comparación con 2023.

Presentación de datos oficiales

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública presentó datos de cinco entidades con alta concentración de homicidios. Se aseguró que en Baja California, Estado de México, Chihuahua y Sinaloa había una tendencia a la baja. Sin embargo, en Sinaloa el total de homicidios registrado en cada mes del actual gobierno superó el de septiembre de 2024.

Según la tasa, los estados bajo gobierno de Morena presentan una incidencia mayor

La presidenta Sheinbaum declaró: “Guanajuato ya lleva, ¿yo creo que años?, ¿no?, de ser el primer lugar en homicidio doloso”. No obstante, expertos consultados por Animal Político señalaron que la forma más adecúa de comparar la incidencia de homicidios entre estados es mediante la tasa por cada 100 mil habitantes.

En ese sentido, Colima es la entidad con la mayor incidencia en los primeros cuatro meses del sexenio, con un promedio de 8.6 víctimas mensuales; le siguen Morelos, también gobernado por Morena, con 5.4 víctimas, y Sinaloa con 5.2. Guanajuato ocupa el cuarto lugar con 4.7, mientras que Baja California se ubica en quinto lugar, con un promedio de 4.2 víctimas.

Fuente: Animal Político

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato, Jalisco, Colima y Michoacán refuerzan su estrategia de seguridad regional

Gobernadores coordinan acciones para disminuir la delincuencia. Estrategia coordinada contra el crimen Los gobernadores de…

1 hora hace

México debate el futuro de los narcocorridos: prohíben canciones que exaltan al crimen

Artistas y autoridades chocan en torno al género musical vinculado a la narcocultura Censura creciente…

2 días hace

León asegura 12 mil dosis y recupera vehículos en operativos anticrimen

En una semana, autoridades decomisaron 12,000 dosis de enervantes, recuperaron 32 vehículos robados y detuvieron…

2 días hace

Guanajuato reporta notable disminución en deportaciones de migrantes en 2025

La entidad registra un 33% menos de retornos forzados en los primeros dos meses del…

2 días hace

65 Marinos de la Guardia Nacional, abandonados sin salario en Tamaulipas

Después de tres semanas, 65 marinos enfrentan una situación crítica al quedar sin trabajo ni…

2 días hace

Mipymes: El motor exportador de Guanajuato que busca expandirse

El 82% de las empresas exportadoras en Guanajuato son Mipymes. Cofoce impulsa su crecimiento con…

2 días hace