Desplazamientos por violencia aumentó 17% de 2018 a 2021; suman 63 mil personas

Este lunes la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) presentó un informe respecto de los mexicanos desplazados en el sexenio del presidente López Obrador. De acuerdo con su reporte, en lo que va del sexenio de AMLO, 63 mil 310 personas han sido desplazadas a causa de la violencia. Ésta cifra supera en 17 por ciento la reportada en el mismo periodo para el trienio del pdte. Peña Nieto.

La CDMPDH informó éste día que durante el 2021 se reportaron 40 desplazamientos internos en el país a causa de la violencia. De éstos eventos, resultaron afectadas 44 mil 905 personas, en 10 diferentes entidades de la República.

“A pesar de que se trata de información preliminar, que en las siguientes semanas será revisada y analizada de manera más detallada para la preparación de nuestro informe anual, sin duda estamos frente a un incremento de desplazamientos causados por violencia en el país”, indica la comisión.

“Las cifras registradas en 2021 son las más altas que hemos documentado desde 2016. En 2020, por ejemplo, fueron 24 eventos de desplazamiento interno masivo causado por violencia y 9 mil 741 personas desplazadas”, se refiere en el último boletín de la organización no gubernamental.

La organización ha concluido que éste escenario es preocupante y que requiere de la intervención de las autoridades. Lo anterior, para poder prevenir nuevos desplazamientos, y encontrar soluciones permanentes a ésta problemática.

La Comisión también denunció que pese a conocer ésta información, el gobierno del Lic. López Obrador no ha realizado ningún reporte.

Senado de la República “le hace segunda” al Ejecutivo

En tanto, el Senado de la República tampoco ha avanzado en la minuta legislativa que podría atender esta situación. Se trata se la Ley General para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno.

Además de lo anterior, senadores de Morena no han dictaminado en comisiones otras iniciativas para atender la misma problemática.

Con información de El Financiero.

Redacción

Entradas recientes

Proyecto hídrico Solís-León garantizará agua para 50 años en Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…

2 días hace

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

2 días hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

2 días hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

2 días hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

2 días hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

2 días hace