Estado

Detienen al líder del cártel de santa rosa de lima y primo de ‘el marro’ en Guanajuato

La detención del líder criminal y primo de ‘El Marro’ tuvo lugar el 3 de noviembre en la carretera que conecta Celaya con Juventino Rosas. Las autoridades de Guanajuato confirman que este hecho generó una confrontación en Celaya, Guanajuato, con tres personas fallecidas y dos heridas.

Intento de rescate y violento enfrentamiento

Asimismo, integrantes del grupo criminal intentaron liberar a “El Virolo” tras su arresto, desatando un enfrentamiento con los agentes. La situación resultó en una persecución, con al menos cinco civiles perdiendo la vida. Este episodio pone de manifiesto la peligrosa dinámica que rodea las detenciones de líderes criminales en la región.

Escenario después de la detención: vehículos y víctimas

En la zona de Juventino Rosas-Celaya, se encontraron varios vehículos usados por los criminales, evidenciando el intento de rescate fallido. Cuatro civiles armados murieron en el lugar y otro en el hospital. Dos agentes resultaron heridos, siendo atendidos por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Fuga y obstáculos en la carretera

Al menos tres civiles lograron escapar en medio de la confusión generada por la confrontación y la intensa actividad policial. La presencia masiva de unidades policiales permitió que estos individuos se fugaran con rumbo desconocido. Además, se registraron incidentes en la carretera hacia Celaya, donde criminales esparcieron ponchallantas, afectando a conductores e impidiendo la persecución.

Cártel de Santa Rosa de Lima

Fundado en 2014 por David Rodríguez Figueroa, alias “El Guero”, y José Antonio Yépez, “El Marro”, el Cártel de Santa Rosa de Lima opera principalmente en Guanajuato, centrando sus actividades en el robo de combustible en ciudades como Celaya, Irapuato y Salamanca. La captura de “El Marro” en agosto de 2020 marcó un cambio en la estructura del cartel, desencadenando eventos como la detención de “El Virolo” y la violencia que la acompañó.*

Este incidente destaca la complejidad y peligrosidad de las operaciones contra el crimen organizado en Guanajuato, subrayando la violencia inherente a la detención de líderes criminales y la respuesta agresiva de sus grupos afiliados.

Fuente: Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

17 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

17 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

17 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

18 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

4 días hace