Estado

Diego Sinhue anuncia 1,600 MDP para combatir el cambio climático en Guanajuato

Diego Sinhue presenta acciones contundentes contra el cambio climático en el México Carbon Forum 2024

El estado de Guanajuato se posiciona como un referente en la lucha contra el cambio climático y la promoción del desarrollo sostenible. Durante la inauguración de la 4ª edición del México Carbon Forum 2024, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó el compromiso de su administración con la mitigación de los efectos del cambio climático, anunciando un presupuesto de 1,600 millones de pesos para acciones específicas en este rubro.

Te puede interesar: Respaldan panistas a Aldo Márquez para dirigir el PAN estatal

Guanajuato se compromete con el futuro sostenible

El gobernador subrayó la importancia de este foro como un espacio clave para que diversos sectores puedan dialogar y conocer las tendencias e iniciativas sobre precios al carbono y las rutas más efectivas para la descarbonización. “Este foro no solo busca fomentar la reducción de emisiones en grandes empresas, sino también prepararlas para enfrentar los desafíos del cambio climático”, afirmó Sinhue Rodríguez Vallejo.

Durante el evento, se destacó la implementación del impuesto al carbono en el Estado de Guanajuato, un mecanismo que refuerza el compromiso del estado con la reducción de emisiones. Este impuesto, según el gobernador, no es de carácter recaudatorio, sino una medida destinada a promover un mejor medioambiente en la región.

Acciones estratégicas y fortalecimiento legal

En el marco de este evento, se discutieron temas cruciales para la evolución del mercado de carbono, incluyendo mercados incipientes, créditos de biodiversidad y sistemas de comercio de emisiones. Además, el gobernador hizo hincapié en la reciente reforma a la Ley de Cambio Climático del Estado de Guanajuato, que busca acelerar la mitigación y adaptación frente a los riesgos climáticos, garantizando al mismo tiempo el derecho humano a un medio ambiente sano.

La ley, que fue publicada el pasado 7 de junio, incluye instrumentos de planeación como el Programa Estatal de Cambio Climático, la Estrategia de Biodiversidad y el Presupuesto de Carbono, entre otros. Estos instrumentos se alinean con el Plan Estatal de Desarrollo (PED 2040) y el Programa de Gobierno 2018-2024, reafirmando el compromiso del estado con la sostenibilidad.

Un futuro verde para Guanajuato

El México Carbon Forum 2024 se lleva a cabo los días 14 y 15 de agosto en el Polifórum de León, donde se reúnen expertos, inversionistas, y representantes de diversos sectores para discutir y proponer soluciones que impulsen el desarrollo sostenible en México y Latinoamérica. Guanajuato sigue siendo punta de lanza en la implementación de políticas climáticas, reafirmando su papel como líder en la lucha contra el cambio climático.

Fuente Revista Estrategia Sustentable

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

11 horas hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

11 horas hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

12 horas hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

13 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace