Legislador exige a SADER saldar adeudos del ciclo 2023-2024 y transparencia en apoyos.
El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Alan Sahir Márquez, ha elevado una enérgica demanda a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que se efectúen los pagos pendientes a los productores de trigo en Guanajuato. Estos adeudos corresponden al ciclo otoño-invierno 2023-2024, en el marco del Programa de Precios de Garantía.3 Márquez denunció que, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos establecidos, los productores aún no reciben los pagos que les corresponden por ley y justicia. Esta situación contrasta fuertemente con el avance del 98% en los pagos a productores de trigo en otros estados del país, lo que evidencia, según el legislador, un abandono del campo guanajuatense.
Ante esta disparidad y la persistente problemática, el diputado Márquez presentó un punto de acuerdo ante la comisión permanente. En este documento, se exige al Gobierno Federal la realización del pago inmediato correspondiente al ciclo otoño-invierno 2023-2024. Además, se solicita transparencia en la entrega de apoyos y el establecimiento de reglas claras para el próximo ciclo agrícola. “El campo merece respeto, certidumbre y trato justo”, concluyó el legislador, subrayando la urgencia de atender las necesidades de los productores guanajuatenses.
El diputado Márquez ha hecho hincapié en la situación de abandono que enfrenta el campo en Guanajuato, en contraposición a los avances significativos registrados en otras entidades federativas. Esta disparidad en el cumplimiento de los pagos subraya la necesidad de una intervención urgente por parte de la SADER para garantizar que los productores de trigo en Guanajuato reciban los apoyos que les corresponden. La demanda del legislador busca no solo resolver los adeudos pendientes, sino también establecer un marco de mayor claridad y equidad para el futuro del sector agrícola en el estado.
Fuente: Publimetro
El estado busca autosuficiencia energética con una cartera de iniciativas que suman 1,611 MW de…
Varios funcionarios Celaya amenazas blindaje y escoltas por riesgos que van desde el crimen organizado hasta líderes…
La FGEG expropia 49 bienes al crimen organizado en cinco años mediante la extinción de dominio…
El aumento predial y agua Celaya será del 4% en 2025; Desarrollo Urbano podría elevar tarifas hasta…
Vanessa Sánchez renuncia PVEM tras 13 años y critica la "ilegítima" nueva dirigencia en Guanajuato.…
Celaya multa a botargas y artistas urbanos para ordenar el centro y la Feria del…