Estado

Diputado Alan Sahir Márquez demanda pago urgente a productores de trigo en Guanajuato

Legislador exige a SADER saldar adeudos del ciclo 2023-2024 y transparencia en apoyos.

Exigen Pago Inmediato y Transparencia en Apoyos

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Alan Sahir Márquez, ha elevado una enérgica demanda a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para que se efectúen los pagos pendientes a los productores de trigo en Guanajuato. Estos adeudos corresponden al ciclo otoño-invierno 2023-2024, en el marco del Programa de Precios de Garantía.3 Márquez denunció que, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos establecidos, los productores aún no reciben los pagos que les corresponden por ley y justicia. Esta situación contrasta fuertemente con el avance del 98% en los pagos a productores de trigo en otros estados del país, lo que evidencia, según el legislador, un abandono del campo guanajuatense.

Ante esta disparidad y la persistente problemática, el diputado Márquez presentó un punto de acuerdo ante la comisión permanente. En este documento, se exige al Gobierno Federal la realización del pago inmediato correspondiente al ciclo otoño-invierno 2023-2024. Además, se solicita transparencia en la entrega de apoyos y el establecimiento de reglas claras para el próximo ciclo agrícola. “El campo merece respeto, certidumbre y trato justo”, concluyó el legislador, subrayando la urgencia de atender las necesidades de los productores guanajuatenses.

Abandono del Campo Guanajuatense

El diputado Márquez ha hecho hincapié en la situación de abandono que enfrenta el campo en Guanajuato, en contraposición a los avances significativos registrados en otras entidades federativas. Esta disparidad en el cumplimiento de los pagos subraya la necesidad de una intervención urgente por parte de la SADER para garantizar que los productores de trigo en Guanajuato reciban los apoyos que les corresponden. La demanda del legislador busca no solo resolver los adeudos pendientes, sino también establecer un marco de mayor claridad y equidad para el futuro del sector agrícola en el estado.

Fuente: Publimetro

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace

Segundo caso de sarampión confirmado en Guanajuato: Acámbaro en alerta

Autoridades de salud confirman un nuevo contagio en una enfermera y aplican cerco epidemiológico tras…

3 días hace

Golpe al crimen en Irapuato: desarticulan célula delictiva y rescatan a secuestrados

Fiscalía de Guanajuato libera a dos personas y detiene a cinco presuntos criminales vinculados a…

3 días hace

Guanajuato en alerta por intensa ola de calor y sequía persistente

Pronóstico advierte aumento significativo de temperaturas, mínimas lluvias y alta radiación solar en los próximos…

3 días hace

Campesinos de Guanajuato amenazan con bloqueos masivos en junio por incumplimiento de pagos

Productores exigen el pago del precio de garantía del trigo y soluciones a la cuota…

3 días hace

Guanajuato despide con honores a su delegación para la Olimpiada Nacional 2025

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo abanderó a los 812 deportistas clasificados en 33…

3 días hace