Seguridad

Disminuye el robo en carreteras de México, según la SICT

El robo en carreteras de México va a la baja gracias a estrategias de seguridad, según la SICT.

El robo en carreteras de México ha mostrado una disminución, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina. Aunque no proporcionó cifras exactas, el funcionario destacó que las estrategias implementadas a nivel nacional han comenzado a dar resultados positivos.

Estas acciones forman parte de un programa y una mesa de seguimiento en el gabinete de seguridad nacional, que involucra la colaboración entre la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad. Las medidas incluyen el cierre de accesos irregulares, la instalación de cámaras y arcos para identificar vehículos y la implementación de una estrategia integral.

Estrategia coordinada para la seguridad vial

Jesús Antonio Esteva Medina mencionó que la colaboración interinstitucional es fundamental para obtener resultados. Reconoció el esfuerzo de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, por su iniciativa de crear un grupo de inteligencia enfocado en combatir el robo en carreteras, un proyecto anunciado en agosto.

Para el funcionario, “todos los esfuerzos que se hacen en seguridad son reconocidos”. La clave para el éxito, según sus palabras, radica en el trabajo en equipo entre los distintos niveles de gobierno, lo que permite una respuesta más eficaz contra la delincuencia.

Tramos carreteros con mayor incidencia delictiva

A pesar de la tendencia a la baja general, Esteva Medina señaló que aún existen tramos carreteros con una mayor incidencia delictiva, como las autopistas México-Querétaro y México-Veracruz. No obstante, destacó que incluso en estas zonas se ha logrado una disminución y hay momentos en los que no se registran nuevos casos.

El secretario de la SICT reconoció que no tenía a la mano la información específica sobre la incidencia en Guanajuato, un estado donde el robo en carreteras de México ha sido un problema recurrente. Sin embargo, su reconocimiento a la estrategia local subraya la importancia de las acciones coordinadas para mejorar la seguridad en todo el país.

Fuente: Oem

Redacción

Entradas recientes

Silao logra inversión histórica de 280 MDP en obras públicas

Melanie Murillo presenta un gasto histórico de 280 mdp en su primer informe de Silao.…

19 horas hace

Guanajuato supera meta de vacunación contra el sarampión

Guanajuato ha logrado más del 100% de la cobertura de vacunación contra el sarampión. El…

19 horas hace

Guanajuato: un rezago en la aplicación de la inteligencia artificial

Solo 5 municipios de Guanajuato usan inteligencia artificial en su administración pública. Un diagnóstico reciente…

20 horas hace

Halloween Zoo revive leyendas de Guanajuato

Halloween Zoo, un evento de la Secretaría de Turismo, celebra las leyendas de Guanajuato. La…

20 horas hace

Guanajuato, referente nacional en la protección legal de menores

Guanajuato destaca a nivel nacional por su modelo de protección legal de menores. Guanajuato se…

20 horas hace

“Tocando corazones” apoya 212 proyectos sociales

Aprueban 212 proyectos sociales en Guanajuato por un valor de 779.5 mdp. El programa "Tocando…

20 horas hace