Salud

Disminuyen embarazos adolescentes en Guanajuato en 2025

Guanajuato registra baja significativa en embarazos adolescentes en los primeros meses de 2025.

Guanajuato ha logrado una baja significativa en el número de embarazos adolescentes Guanajuato durante los primeros meses de 2025, según informó la Secretaría de Salud estatal. Hasta el corte más reciente, se han contabilizado 4,458 nacimientos en menores de 20 años. Esta cifra representa una disminución considerable en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 7,369 casos más. Este descenso es parte de una tendencia a la baja sostenida que se observa en la entidad durante los últimos cinco años.

Datos oficiales revelan que el número total de nacimientos en adolescentes en Guanajuato ha pasado de 16,069 casos en 2020 a 12,117 en 2024, lo que muestra una reducción cercana a los 4,000 casos en ese lapso. La Secretaría de Salud subraya que esta notable reducción es el resultado directo del fortalecimiento de las estrategias de prevención y de la mejora en el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, siempre bajo un enfoque de derechos humanos y acompañamiento integral.

Estrategias preventivas y consejerías clave

La Secretaría de Salud enfatiza la importancia de estas acciones, declarando que “el embarazo en la adolescencia altera el proyecto de vida de quienes lo enfrentan y puede afectar su salud física, emocional y social”. Por esta razón, se han reforzado las acciones preventivas desde edades tempranas. La inversión en educación y acceso a información ha sido fundamental para lograr esta disminución en los embarazos adolescentes Guanajuato.

Durante el año en curso, se han otorgado 11,369 consejerías de prevención a menores de 15 años y 19,226 a jóvenes entre 15 y 19 años. Estas consejerías se imparten como parte del trabajo desarrollado en 70 Áreas de Servicios Amigables para Adolescentes distribuidas por todo el estado. Estos servicios están diseñados para brindar un espacio seguro y confidencial donde los jóvenes pueden obtener información y apoyo.

Acceso a servicios y derechos reproductivos

Los servicios ofrecidos a los adolescentes incluyen una amplia gama de métodos anticonceptivos disponibles en diversas presentaciones. Además, se cuenta con personal médico capacitado y sensibilizado para proporcionar una atención digna, empática y completamente confidencial. Este enfoque integral busca empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.

La Secretaría de Salud de Guanajuato reitera su firme compromiso con la garantía de que niñas, niños y adolescentes puedan ejercer sus derechos sexuales y reproductivos de manera libre, informada y segura. La continuidad y expansión de estas estrategias son cruciales para seguir reduciendo los embarazos adolescentes Guanajuato y construir un futuro más prometedor para la juventud del estado.

Fuente: Newsweek

Redacción

Entradas recientes

Libia Dennise impulsa la Seguridad Guanajuato en Consejo Estatal

La gobernadora Libia Dennise preside la Sesión del Consejo Estatal, destacando avances en Seguridad Guanajuato.…

16 horas hace

Prohibición bolsas plástico México: la ley que no se siente

A cinco años de su entrada en vigor, la prohibición bolsas plástico México se aplica…

16 horas hace

Buen Fin 2025 fechas oficiales: del 13 al 17 de noviembre

La Buen Fin 2025 fechas oficiales confirman que la edición 15 se llevará a cabo…

16 horas hace

Prevención y cultura de paz Guanajuato impacta a 1.3 millones

Estrategia Confía siembra prevención y cultura de paz Guanajuato con 1.3 millones de personas en…

16 horas hace

Cempasúchil León Día de Muertos: 28 mil flores y reciclaje

León florece con más de 28 mil ejemplares de cempasúchil León Día de Muertos y…

16 horas hace

Decreto 34: Beneficios fiscales Guanajuato SATEG

El Decreto 34 otorga beneficios fiscales Guanajuato SATEG para impulsar el cumplimiento tributario y la…

16 horas hace