Salud

Doña Hortensia demanda a AMLO; fue desahuciada por Salud Federal

Hortensia Soria Martínez, originaria de Guanajuato capital y de 53 años de edad, había perdido las esperanzas de recuperarse tras haber sido “desahuciada” por el sector Salud a nivel federal tras detectarle  estar enferma de cáncer.

Ahora, a pesar de las dificultades ha enfrentado dos batallas, su recuperación médica y una disputa legal contra las autoridades federales competentes y responsables de no haber atendido su enfermedad y mandarla  a su casa sin recibir ningún tratamiento.

Fue el pasado 9 de noviembre que la mujer guanajuatense acudió con un oncólogo del Hospital de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB) que no le dio ninguna esperanza de recuperación ni tratamiento debido a que argumento su enfermedad había alcanzado el colon, los pulmones y el hígado.

“Sentí coraje porque estuvo en sus manos mi vida y no estaba tan invadida. Ahora, con las manos en la cintura me decía que me quedaban unos meses de vida, que me fuera a mi casa y que los viviera como pudiera. Y para entonces, y efectivamente por la falta de medicamentos, ya traía el cuerpo invadido”, precisó  Hortensia al ser entrevistada por personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato que le preguntó  cuál había sido el trato que  había recibido por su enfermedad.

Luego del panorama desesperanzador y la negación a darla tratamiento, Hortensia decidió acudir a la justicia, para demandar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el secretario de salud federal, Jorge Alcocer Varela; así como también contra el director general del INSABI, Juan Antonio Ferrer y el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío o a quienes resulten responsables por lo que consideró discriminación y negligencia en la atención a su salud. 

Tras buscar una segunda opinión, acudió a la Secretaría de Salud de Guanajuato, quien, en contraparte, le ofreció la posibilidad de seguir con su tratamiento y hasta el momento ha tenido 7 quimioterapias exitosas. 

Al respecto Hortensia concluyó que “Lo que a mí no me gustó fue la forma como me trataron, el juego que hicieron con mi cáncer. Me preocupa mucho a cuanta gente no han mandado a morir a su casa (…) En el de Alta Especialidad nunca me mandaron a hacer una biopsia, nunca algo como lo que me están haciendo aquí en el Hospital de León, donde me diseñaron una quimioterapia”.

Redacción

Entradas recientes

Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por proyecto Indicadores C5

La UVEG gana el Premio ANUIES-TIC UVEG 2025 por su innovador sistema de indicadores C5. La Universidad…

23 horas hace

Pobreza multidimensional en Guanajuato se reduce al 26%

La pobreza multidimensional Guanajuato cae al 26%, impulsada por la recuperación económica. Guanajuato ha registrado uno de…

23 horas hace

Consejos Técnicos Escolares Guanajuato: Foco en innovación

Los Consejos Técnicos Escolares Guanajuato se renuevan para enfocarse en retos por nivel educativo. En Guanajuato, los Consejos…

23 horas hace

Juego de Estrellas 2026 Softbol: León es la sede

León será la sede del Juego de Estrellas 2026 Softbol y Home Run Derby. La ciudad de…

23 horas hace

Agua potable Victoria Guanajuato: Inversión en eficiencia

El Gobierno de Guanajuato invierte $7.2 millones en obras de agua potable Victoria Guanajuato. El Gobierno…

24 horas hace

Cierre Compas Aguascalientes: Impacto en proveedores de Guanajuato

El cierre Compas Aguascalientes oficializado afectará a las proveedoras Tier 1 de Guanajuato. El cese de operaciones…

24 horas hace