Estado

Dónde retirar dinero de tu Tarjeta Rosa en Guanajuato sin comisiones

Conoce dónde retirar dinero Tarjeta Rosa Guanajuato y evita comisiones, aprovechando tu apoyo económico.

Las beneficiarias de la Tarjeta Rosa en Guanajuato han recibido el depósito de junio, y surge la duda recurrente: ¿dónde retirar el dinero sin incurrir en comisiones? La Tarjeta Rosa, un programa social clave impulsado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, busca reconocer y apoyar económicamente a mujeres guanajuatenses en situación de vulnerabilidad. El programa está dirigido a madres de 25 a 45 años, priorizando a quienes residen en zonas de atención prioritaria.

Este apoyo económico puede ser utilizado para compras directas o retiros en cajeros. Sin embargo, es crucial conocer las opciones para maximizar el beneficio. La buena noticia es que retirar dinero Tarjeta Rosa Guanajuato en el Banco del Bienestar no genera ningún tipo de comisión, siendo la alternativa más recomendable para las usuarias.

Bancos Afiliados y Comisiones por Retiro

La Tarjeta Rosa cuenta ahora con la funcionalidad VISA, lo que permite a las beneficiarias retirar su apoyo en cualquier cajero automático de la red VISA. Esto incluye bancos como Santander, Banamex, Banorte, BBVA, Banco Azteca y Bancoppel. No obstante, es importante tener en cuenta que, a excepción del Banco del Bienestar, la mayoría de estas instituciones bancarias aplican comisiones por retiro de efectivo y consulta de saldo, ya que se considera una tarjeta de otra entidad.

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), las comisiones varían significativamente. Por ejemplo, BBVA cobra aproximadamente $38.28 por retiro y $13.92 por consulta, mientras que Banorte cobra alrededor de $31.32 por retiro y $11.60 por consulta. Inbursa presenta tarifas más bajas, con $22.04 por retiro y $6.96 por consulta. Se aconseja verificar las tarifas actuales directamente con cada banco antes de realizar cualquier transacción.

Activación y Gestión de tu Tarjeta Rosa

La Tarjeta Rosa no otorga un pago mensual, sino un apoyo bimestral de mil pesos, sumando un total anual de seis mil pesos. Para activar la tarjeta, las beneficiarias deben acceder a la plataforma Edenred: https://sso.edenred.com.mx/ssofintech/. Tras recibir un correo de invitación y crear una contraseña segura con requisitos específicos (mínimo 10 caracteres, incluyendo mayúsculas, minúsculas, números y un símbolo especial), la tarjeta quedará activada.

Para cambiar el NIP, las usuarias pueden acceder a la plataforma Edenred, dirigirse a “Mi Cuenta”, seleccionar “Consulta tu NIP” e introducir los tres dígitos de la parte posterior de la tarjeta física para recibir uno nuevo. Con estas indicaciones, las beneficiarias pueden gestionar eficientemente su apoyo y retirar dinero Tarjeta Rosa Guanajuato de la manera más conveniente.

Fuente: Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato se mantiene libre del gusano barrenador

La entidad refuerza su vigilancia y capacitación ganadera para evitar el gusano barrenador en Guanajuato.…

2 días hace

Capacitación turística en Guanajuato: un impulso al sector

El programa de capacitación turística en Guanajuato profesionaliza a más de 1,600 personas. El gobierno…

2 días hace

Libia Dennise busca regular a plataformas como Airbnb

La gobernadora de Guanajuato solicita la regulación de Airbnb y otras plataformas de hospedaje. La…

2 días hace

Inversión y empleo en Guanajuato: 7 mil nuevos trabajos

La gobernadora anuncia 26 proyectos que impulsan la inversión y el empleo en Guanajuato. La…

2 días hace

Trump autoriza uso militar contra cárteles de droga extranjeros

El presidente Donald Trump emite una directiva secreta para que el Pentágono actúe militarmente contra…

2 días hace

Crecimiento industrial en Guanajuato se acelera

El corredor Silao-León concentra la mayor parte de los nuevos desarrollos industriales en el estado.…

3 días hace