Local

Drones agrícolas en Guanajuato modernizan el campo

El Gobierno de Guanajuato entrega drones agrícolas de alta tecnología para optimizar la producción del campo.

Con el fin de modernizar la agricultura, la Secretaría del Campo de Guanajuato ha entregado 13 drones agrícolas de alta tecnología a productores, como parte de sus programas de apoyo. Estos equipos, diseñados para fumigar y dispersar insumos con precisión, son clave para mejorar la eficiencia y el rendimiento de los cultivos, beneficiando tanto a las zonas rurales como a las del corredor industrial. La entrega de estos drones agrícolas en Guanajuato subraya el compromiso de la administración con la innovación en el sector.

Te puede interesar Empresas textiles de Guanajuato se digitalizan con Mercado Libre

Según la secretaria Marisol Suárez Correa, los drones son modelos DJI AGRAS, diseñados para operar en el campo, con capacidades de carga de hasta 50 litros. Su uso requiere personal capacitado para garantizar una operación segura y efectiva.

Tecnología para mayor precisión y eficiencia

Los modelos entregados, como el DJI AGRAS T25, T40 y T50, permiten una aplicación precisa de fertilizantes, pesticidas y semillas. Esta exactitud reduce el desperdicio de insumos y aumenta el rendimiento de las cosechas. El modelo T25 es ideal para mapeo y aspersión, mientras que los T40 y T50 ofrecen sistemas más avanzados, con radares y visión binocular que aseguran operaciones más seguras y exactas.

La Secretaría del Campo no solo proporciona la tecnología, sino que también garantiza la capacitación constante para los agricultores. Este enfoque integral busca que los productores aprovechen al máximo las nuevas herramientas y entiendan cómo funcionan.

Un enfoque integral para el desarrollo agrícola

La entrega de los drones agrícolas en Guanajuato es solo una de las 15 iniciativas activas de la Secretaría para apoyar a los agricultores. Los programas incluyen suministro de semillas, fertilizantes, maquinaria agrícola, sistemas de riego por goteo y otros implementos. El énfasis está puesto en la tecnificación del riego, que permite un uso más eficiente del agua, un recurso cada vez más escaso.

Con un enfoque que combina inversión en tecnología y capacitación, el estado busca transformar el campo para que sea más eficiente y productivo. La demanda por este tipo de equipos tecnológicos está en aumento, y se espera que su presencia sea aún mayor en los próximos ciclos agrícolas, confirmando que la tecnificación del campo es un camino clave para su desarrollo.

Fuente: http://oem.com.mx

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

4 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

4 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

4 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

4 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

5 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

5 días hace