Nacional

EE.UU. Lanza ofensiva publicitaria en México: Busca desalentar la migración irregular

Resumen: Estados Unidos inicia campaña mediática en México advirtiendo sobre riesgos de migración irregular.

Campaña de Disuasión en Medios Mexicanos

El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), ha puesto en marcha una campaña publicitaria dirigida específicamente al público en México. Esta iniciativa se está difundiendo mediante anuncios en televisión y plataformas de redes sociales que operan dentro del territorio mexicano, con el propósito central de disuadir la migración irregular hacia la frontera estadounidense.  

La estrategia comunicacional adoptada por las autoridades estadounidenses se enfoca en exponer los peligros inherentes al viaje que emprenden los migrantes sin documentación y las severas consecuencias legales que enfrentan quienes intentan cruzar la frontera de manera irregular. Entre las advertencias más destacadas se encuentra la posibilidad de enfrentar una prohibición de reingreso a Estados Unidos por un período de cinco años, además de otros procesos legales asociados a la deportación.

Mensajes Clave y Testimonios Reales

Para reforzar su mensaje, la campaña utiliza testimonios de migrantes que han sido retornados a sus países de origen o que han enfrentado situaciones adversas durante su intento por llegar a Estados Unidos. Estas narrativas personales buscan ilustrar los riesgos reales asociados a la travesía, incluyendo la dependencia de traficantes de personas, comúnmente conocidos como “coyotes”.

Un elemento central de la comunicación es el lema “Di No al Coyote”, instando a los potenciales migrantes a evitar recurrir a estos intermediarios. La campaña subraya que el objetivo es informar directamente a las personas en México sobre las dificultades y penalizaciones asociadas al cruce fronterizo no autorizado, como parte de un esfuerzo más amplio para gestionar los flujos migratorios en la frontera sur estadounidense.

Fuente 24 Horas

Redacción

Entradas recientes

Saldo rojo en Semana Santa: Morelos registra 17 muertes violentas, incluidas mujeres y una niña

Resumen: Morelos vivió una Semana Santa violenta con 17 muertes, incluyendo dos mujeres y una…

10 horas hace

Robo a transporte en México: ¿Aumenta o disminuye? Empresarios contradicen datos oficiales

Resumen: Empresarios reportan alza en robo a transporte, contradiciendo cifras oficiales de reducción en 2025.…

11 horas hace

Figuras políticas de Guanajuato lamentan el deceso del Papa Francisco

Resumen: Autoridades de Guanajuato envían mensajes de condolencia tras la noticia del fallecimiento del Papa…

12 horas hace

Golpe al huachicol: Aseguran 150 mil litros de hidrocarburos en Guanajuato

Resumen: Autoridades aseguran 150 mil litros de combustible ilegal y detienen a personas en Guanajuato.…

12 horas hace

La SEG impulsa una formación completa basada en el vínculo con la comunidad

La participación social educativa impulsa el desarrollo integral de las escuelas en Guanajuato. La Secretaría de Educación…

3 días hace

Detienen a exfuncionario de Liconsa por fraude millonario

oEl pasado 11 de abril, autoridades detuvieron a Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de Operaciones en…

3 días hace