Nacional

EE.UU. Lanza ofensiva publicitaria en México: Busca desalentar la migración irregular

Resumen: Estados Unidos inicia campaña mediática en México advirtiendo sobre riesgos de migración irregular.

Campaña de Disuasión en Medios Mexicanos

El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), ha puesto en marcha una campaña publicitaria dirigida específicamente al público en México. Esta iniciativa se está difundiendo mediante anuncios en televisión y plataformas de redes sociales que operan dentro del territorio mexicano, con el propósito central de disuadir la migración irregular hacia la frontera estadounidense.  

La estrategia comunicacional adoptada por las autoridades estadounidenses se enfoca en exponer los peligros inherentes al viaje que emprenden los migrantes sin documentación y las severas consecuencias legales que enfrentan quienes intentan cruzar la frontera de manera irregular. Entre las advertencias más destacadas se encuentra la posibilidad de enfrentar una prohibición de reingreso a Estados Unidos por un período de cinco años, además de otros procesos legales asociados a la deportación.

Mensajes Clave y Testimonios Reales

Para reforzar su mensaje, la campaña utiliza testimonios de migrantes que han sido retornados a sus países de origen o que han enfrentado situaciones adversas durante su intento por llegar a Estados Unidos. Estas narrativas personales buscan ilustrar los riesgos reales asociados a la travesía, incluyendo la dependencia de traficantes de personas, comúnmente conocidos como “coyotes”.

Un elemento central de la comunicación es el lema “Di No al Coyote”, instando a los potenciales migrantes a evitar recurrir a estos intermediarios. La campaña subraya que el objetivo es informar directamente a las personas en México sobre las dificultades y penalizaciones asociadas al cruce fronterizo no autorizado, como parte de un esfuerzo más amplio para gestionar los flujos migratorios en la frontera sur estadounidense.

Fuente 24 Horas

Redacción

Entradas recientes

Sinaloa y los municipios donde se canceló el Grito de Independencia por inseguridad

Múltiples municipios cancelaron el Grito de Independencia 2025 por seguridad y luto. Diversas ciudades y…

16 horas hace

COFOCE Guanajuato destaca en Expo Abastur 2025

La participación de COFOCE Guanajuato en Abastur impulsó a empresas locales en mercados internacionales. La…

17 horas hace

La histórica Casa Mata: entre pólvora y minas

La histórica Casa Mata en Guanajuato fue un bastión militar y polvorín minero. En Guanajuato…

17 horas hace

Inversiones mexicanas en Guanajuato impulsan economía

La inversión en Guanajuato supera los 3.5 mil mdd con proyectos mexicanos. El estado de…

17 horas hace

Captura de criminales en Guanajuato y SLP

Operativo conjunto logra captura de siete presuntos criminales, asegurando armamento y vehículos. Un operativo de…

17 horas hace

Quesos Ricos La Puerta: 35 años generando empleo en León, Guanajuato

La empresa familiar de Quesos Ricos La Puerta ha generado más de 500 empleos y…

19 horas hace