traslado de reos mexicanos
Estados Unidos transfirió a 14 reos mexicanos condenados por narcotráfico a México para reducir costos carcelarios y aliviar la sobrepoblación en prisiones federales.
El gobierno de Estados Unidos transfirió a 14 reos mexicanos sentenciados por narcotráfico a territorio mexicano, con el objetivo de ahorrar al menos 4 millones de dólares en costos asociados a sus condenas, que suman un total de 96 años de prisión. La información fue revelada este lunes por el Departamento de Justicia (DOJ), que detalló que el traslado se realizó el viernes bajo un tratado bilateral de transferencia de reos entre ambos países.
Te puede interesar Refuerzan compromiso con la seguridad en Guanajuato
Los 14 individuos fueron condenados por delitos relacionados con la distribución de drogas en Estados Unidos. El DOJ no reveló sus identidades, pero indicó que todos los reos solicitaron su regreso a México, donde continuarán cumpliendo sus sentencias bajo la autorización del gobierno estadounidense.
El traslado forma parte del Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros, aprobado por el Congreso de Estados Unidos, que permite mover a reclusos a sus países de origen bajo ciertas circunstancias. Este programa busca principalmente reducir los costos de encarcelamiento y aliviar la sobrepoblación en prisiones federales.
Según declaró Matthew R. Galeotti, asistente de la fiscalía general en la División Criminal del DOJ, el departamento continuará con estas transferencias en cumplimiento del tratado con México. Estados Unidos mantiene actualmente 10 acuerdos bilaterales y 2 multilaterales para la transferencia de personas sentenciadas.
La acción se enmarca en un contexto de mayor cooperación en seguridad entre ambos países. Durante las administraciones del presidente estadounidense Donald Trump y la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, se han intensificado los esfuerzos conjuntos contra el narcotráfico. En febrero, el gobierno de México envió a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, entre ellos Rafael Caro Quintero, uno de los líderes del crimen organizado más buscados por las autoridades estadounidenses.
Fuente El Universal
La Policía Estatal de Guanajuato asegura dinero sin acreditar durante un operativo en San Luis…
Anuncian un decreto para proteger al calzado mexicano, impulsando el desarrollo logístico en Guanajuato. Durante…
El gobierno de Guanajuato ofrece apoyo a productores de calzado pirata tras operativos. Luego de…
La gobernadora Libia Dennise García recorre los stands de SAPICA en León, conociendo a expositores.…
Jesús del Monte, en San Francisco del Rincón, Guanajuato, es un pueblo unido por la…
Guanajuato logra un 100% de cobertura en la vacunación contra el sarampión en niños. Guanajuato…