Local

El desafío de José Martín Medina Zúñiga: Sus 55 años de venta de revistas y periódicos en León son amenazados por la tecnología

José Martín Medina Zúñiga, una figura emblemática en el mundo de la venta de revistas, periódicos y billetes de lotería en León, se enfrenta a un desafío sin precedentes en sus 55 años de carrera como voceador. La incursión de los artículos digitales y la tecnología en la vida cotidiana amenazan con poner fin a un negocio que ha sido parte de su vida desde los cinco años.

En una entrevista exclusiva para TV4, José Martín compartió su historia y sus preocupaciones sobre el futuro de su oficio, el cual ha sido una tradición familiar por varias generaciones. Desde la infancia, él ayudaba a sus abuelos a vender periódicos y revistas, y hoy, a los 60 años, continúa con esta labor junto a su esposa y su hija. Este trabajo no solo ha sido su sustento, sino que también le ha permitido proporcionar una buena calidad de vida a su familia y pagar la colegiatura de sus hijos.

“Este oficio me ha dejado muchas satisfacciones. He visto a mis hijos crecer y disfrutar de la vida, les puedo pagar su colegiatura”, afirmó José Martín.

La venta de revistas, periódicos y billetes de lotería no solo es un medio de subsistencia para esta familia, sino también una oportunidad para conocer a personas de todos los niveles sociales y contribuir a una sociedad culta e informada. La tradición de la familia de José Martín en este negocio se remonta a sus abuelos, quienes fueron pioneros en la venta de estos productos en León, sumando ya casi un siglo de servicio a la comunidad.

Él expresó sus preocupaciones al respecto del auge de la tecnología y la digitalización de la información: “En un futuro, pienso que vamos a desaparecer, pero vamos a ver qué hacemos. Esto es nuestra vida, ¿de dónde vamos a subsistir? Porque la tecnología nos acabó feamente a varios, ahora hay casetas pobres y antes vivíamos mejor”.

A pesar de la amenaza que representa la tecnología, José Martín no se rinde. Junto con los periódicos, revistas y billetes de lotería, ofrece en su puesto ubicado en la zona peatonal de León artículos de diversas colecciones, cómics, aguas y refrescos para diversificar sus fuentes de ingresos y adaptarse a las cambiantes demandas de sus clientes.

La historia de José Martín Medina Zúñiga es un recordatorio de la importancia de preservar las tradiciones locales y apoyar a los comerciantes locales en su lucha contra las tendencias tecnológicas. A medida que el mundo avanza hacia una era digital, estos negocios enfrentan un desafío constante para mantenerse a flote y seguir siendo una parte integral de la comunidad. Su historia es un llamado a la reflexión sobre el valor de los pequeños negocios locales y su contribución a la riqueza cultural de una ciudad como León.

Redacción

Entradas recientes

Programa Mi Negocio pa’delante fortalece economía familiar Guanajuato con 1.7 mdp

El Gobierno fortalece economía familiar Guanajuato con apoyos productivos de "Mi Negocio pa’delante". El Gobierno…

6 horas hace

Coparmex advierte riesgo de retroceso con reforma a Ley de Amparo

Coparmex: Ley de Amparo es un retroceso que afecta la inversión y la justicia. La Confederación…

7 horas hace

Salvador vende bolsas León con 82 años de disciplina

El comerciante Salvador vende bolsas en León y burros de madera a sus 82 años.…

7 horas hace

Niños de León buscan erradicar violencia con más deporte

El Consejo de Niñas y Niños de León propone el deporte y espacios públicos para…

7 horas hace

“Chata” perrita despachadora de León, conquista gasolinera

La perrita Chata perrita despachadora León es querida por clientes y trabajadores. La gasolinera ubicada…

8 horas hace

Brindan apoyos educativos a elementos estatales de seguridad

Mil apoyos educativos seguridad Guanajuato se anuncian para elementos y sus familias. La Secretaría de…

8 horas hace