El Festival del Día de los Muertos de Guanajuato Capital promete una experiencia espectacular y espectral

El Festival del Día de los Muertos de Guanajuato Capital, uno de los eventos más importantes de su tipo en México, está listo para dar inicio con la impresionante Procesión de los Angelitos y con ciudades invitadas de honor que prometen enriquecer aún más esta festividad ancestral. El anuncio fue realizado por el alcalde capitalino, Alejandro Navarro, en el enigmático panteón de San Sebastián.

En su quinta edición, este Festival, que se ha convertido rápidamente en un destacado atractivo para turistas nacionales e internacionales, se llevará a cabo del martes 31 de octubre al domingo 5 de noviembre. La principal sede de las festividades será la calle subterránea Miguel Hidalgo, con eventos que sumergirán a los visitantes en la cultura y las tradiciones del Día de los Muertos.

El alcalde Alejandro Navarro compartió emocionantes noticias durante una rueda de prensa nocturna. “Hemos invitado a dos ciudades excepcionales para enriquecer nuestro Festival. Oaxaca, Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, traerá consigo el vibrante colorido de la Guelaguetza, mientras que San Juan del Río nos ofrecerá una mirada a las plañideras, las lloronas que antiguamente se alquilaban para llorar en los velorios”, anunció el alcalde Navarro.

El Festival contará con más de 40 actividades gratuitas programadas, incluyendo conciertos, callejoneadas macabras y talleres de alfeñique. Este evento cultural busca superar el récord económico de 120 millones de pesos que generó en su cuarta edición, según Daniel Gutiérrez Meave, titular de Desarrollo Turístico y Económico del Gobierno capitalino.

Luis Michelini, presidente del Consejo de Promoción Turística de la capital, destacó: “Guanajuato ya es uno de los principales destinos de México para vivir el Día de Muertos. En pocos años, hemos logrado lo que a otros destinos les ha llevado décadas alcanzar”.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario Estatal de Turismo, agregó que este Festival ofrece una gran oportunidad para promover a Guanajuato Capital como uno de los destinos predilectos de todo el país para vivir el Día de los Muertos. Las actividades incluirán una impresionante ofrenda monumental en las escalinatas del edificio central de la Universidad de Guanajuato (UG) y el extenso Tapete de la Muerte en la calle Sopeña, el eje vertebral del casco histórico.

Uno de los momentos más emblemáticos del Festival será la Procesión de los Angelitos, una caminata nocturna que congregará a catrinas, calacas, momias, monjes y diversos personajes de leyendas locales. La procesión partirá a las 7:00 de la noche del martes 31 de octubre de la Ex Estación del Ferrocarril y avanzará por las principales calles de la ciudad, culminando en la plaza Allende.

El jueves 2 de noviembre, se inaugurará el Túnel de Tradición en la calle subterránea a las 9:30 de la noche. Además, en la Presa de la Olla se desplegará un impresionante videomapping holográfico estelar a las 8:00 y 10:00 de la noche, del 2 al 5 de noviembre.

El programa completo del quinto Festival del Día de los Muertos ya está disponible en el sitio web del Municipio, en la liga https://www.guanajuatocapital.gob.mx/event/5to-festival-del-dia-de-los-muertos-2023/, así como en las redes sociales del Gobierno capitalino, la Secretaría estatal de Turismo y el Consejo de Promoción Turística. Los visitantes pueden esperar una experiencia espectacular y espectral llena de tradición y cultura en el corazón de Guanajuato Capital.

Redacción

Entradas recientes

Proyecto hídrico Solís-León garantizará agua para 50 años en Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó que el estado iniciará este…

4 horas hace

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

15 horas hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

15 horas hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

15 horas hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

15 horas hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

15 horas hace