Futuro de Guanajuato y Pueblos Originarios
La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo , reafirmó su compromiso con los Pueblos Originarios durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Indígena 2025.
Participación de Guanajuato en el FAIS
Por primera vez, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social ( FAIS ) destinará el 10% de sus recursos directamente a las comunidades indígenas de Guanajuato. La Gobernadora destacó que esta decisión busca fortalecer las raíces culturales e históricas que representan al estado.
Compromiso con los Pueblos Originarios
La administración estatal tiene la convicción de trabajar cercana a las necesidades de las comunidades indígenas. La Gobernadora aseguró que el desarrollo de Guanajuato debe respetar la historia, tradición y arraigo cultural de sus pueblos.
Visitas y cercanía con las comunidades
Además de las tres sesiones anuales del Consejo, la Gobernadora se comprometió a visitar personalmente a los Pueblos Originarios para conocer sus necesidades y buscar soluciones en conjunto.
Diversidad indígena en Guanajuato
En el estado, más de 70 mil personas identificadas como población indígena viven en 90 comunidades distribuidas en municipios como Apaseo El Alto, Dolores Hidalgo CIN, y San Luis de La Paz, entre otros.
Fuente Reporte Índigo
Los Concursos Día de Muertos Guanajuato capital: Alfeñique y Catrinas ofrecen premios en efectivo. La celebración del Día…
El impuesto hotelero Guanajuato récord de $162 millones de pesos impulsa el sector turístico estatal. Guanajuato ha…
La Pueblos Mágicos Guanajuato gestión es ejemplo nacional e impulsa el turismo con identidad. Guanajuato consolida su…
La Inversión Extranjera Directa Guanajuato impulsa su economía con diversificación y récords automotrices. Guanajuato se consolida como…
La Cámara Nacional de Comercio en León respalda el Acueducto Solís y considera que la…
Guanajuato recibe por quinta ocasión el Premio Nacional de Calidad en Salud y destaca en…