Sin categoría

El IMSS alerta sobre falsificación de incapacidades laborales en Guanajuato

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato ha emitido una alerta urgente ante el incremento de certificados de incapacidad falsificados, una práctica ilegal que puede resultar en severas consecuencias legales y laborales.

Según el Código Penal Federal, la falsificación de documentos públicos se castiga con penas de cuatro a ocho años de prisión. Esta sanción puede aumentar hasta en un 50% cuando el delito es cometido por funcionarios públicos.

Durante la temporada de festividades decembrinas de 2024, las autoridades detectaron múltiples casos de trabajadores presentando documentos apócrifos para justificar ausencias laborales. Los estafadores operan principalmente a través de redes sociales, ofreciendo certificados falsos a cambio de pagos.

Un caso relevante ocurrido en Querétaro durante 2024 resultó en una sentencia de cuatro años de prisión para un individuo que utilizó certificados de incapacidad falsos, estableciendo un precedente legal significativo.

Te puede interesar: Gobierno de Guanajuato Invierte Recursos Extra en Apaseo el Grande

El IMSS Guanajuato advierte que los empleados que presenten documentos falsos pueden enfrentar despido inmediato sin derecho a indemnización, además de procesos penales. Las empresas también pueden sufrir consecuencias administrativas y económicas por aceptar documentos sin verificar.

Para combatir esta práctica ilegal, el instituto recomienda a los empleadores verificar la autenticidad de todos los certificados de incapacidad mediante los sistemas institucionales oficiales. Asimismo, recuerda que las incapacidades legítimas son un derecho fundamental de los trabajadores asegurados y pueden tramitarse fácilmente por canales oficiales.

La institución enfatiza que esta práctica no solo constituye un delito federal, sino que también puede destruir permanentemente la reputación profesional de los trabajadores involucrados, afectando sus oportunidades laborales futuras.

El IMSS mantiene una estrecha colaboración con el sector empresarial para identificar y dar seguimiento legal a quienes participen en la falsificación y uso de documentos apócrifos, reforzando así la integridad del sistema de seguridad social.

Vía: El Sol de León

Redacción

Entradas recientes

Turismo en Guanajuato: crecimiento sostenido en 2025

El Turismo en Guanajuato crecimiento 2025 se sostiene con 17.3 millones de visitantes y alta derrama. El…

2 horas hace

Venta de vehículos en Guanajuato: AMDA proyecta repunte del 12%

La venta vehículos Guanajuato tendrá repunte del 12% al cierre del 2025, según AMDA. La Asociación Mexicana…

2 horas hace

INAEBA dará escolarización a comunidades rurales en Guanajuato este 2026

La INAEBA escolarización comunidades rurales Guanajuato reforzará primaria y secundaria a partir de 2026. Con el propósito…

2 horas hace

Línea morada de Guanajuato capital registra avance del 75%

La Línea morada en Guanajuato capital avanza al 75% para regar áreas verdes con agua tratada. Guanajuato…

2 horas hace

Sinoboom inaugura planta en Guanajuato con inversión de 150 MDD

Sinoboom inaugura planta en Guanajuato Puerto Interior invirtiendo 150 MDD y sumando 700 empleos directos. Guanajuato ha…

2 horas hace

Infraestructura frena avance de autos eléctricos en Guanajuato

La infraestructura limita avance de autos eléctricos en Guanajuato pese al crecimiento en ventas de híbridos. El…

2 horas hace