Estado

El Proyecto Agua Sí para Guanajuato inicia en febrero

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López anunció que se garantizarán los derechos del agua en Guanajuato para que el estado los aproveche, en ese sentido el proyecto de “Agua Sí” comienza en febrero con un proyecto del ejecutivo.

El funcionario dijo  que tras la cancelación del proyecto El Zapotillo, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió con el presidente López Obrador para presentarle un proyecto alternativo y garantizar el abasto de agua a varios municipios, entre ellos Silao, Celaya, Salamanca, Irapuato y León, entre otros.

Cuando Sinhue se enteró que ya no se trasvasaría agua para el beneficio de Guanajuato se aplicaron en preparar una especie de anteproyecto, ya allá fue a presentar un pliego petitorio de más de 12 mil millones de pesos para que se pudiese hacer un acuerdo con los productores de distritos de riego que mantienen las concesiones para la explotación de agua”, dijo el funcionario federal. 

Así es que más de la mitad de esa agua se evapora o no se utiliza por falta de tecnificación, el proyecto consistía en que haya agua en la Presa Solís, y que se aprovechara la que no se utiliza y tecnificar el campo. Después de eso un ducto de 180 kilómetros proporcionaría agua a Silao, Salamanca, Irapuato, y León. 

Al respecto el mandatario federal le dijo que sí, solamente le puso la condición de terminarla antes de que se entregue el Gobierno en 2024, porque si no sucede que muchos proyectos quedan truncos. Diego se quedó con una tarea, hablar con los 25 mil productores y que ellos estuviesen de acuerdo de ceder los derechos del agua”.

En ese sentido López Hernández confirmó que el Gobernador de Guanajuato ya hizo su tarea, pero el Gobierno Federal aún no.

Adán Augusto López consideró que Diego Rodríguez es un gobernador responsable, ya que le expresó que busca garantizar el proyecto ejecutivo, los derechos de vía y los derechos de agua a favor del Estado de Guanajuato. 

“El nuevo ducto o acueducto va a ir enterrado al lado de los canales que ya existen, es un proyecto que se puede ejecutar rápido. Nuestro compromiso es facilitar todo para que quede entregado el proyecto ejecutivo y quede garantizado el aprovechamiento de agua”, afirmó el titular de Gobernación.

Destacó que  Guanajuato puede estar listo para la batalla que está por venir: la escasez de agua, que ya causa problemas en Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Sonora, Aguascalientes, Baja California, entre otros estados.

Redacción

Entradas recientes

Inauguran Bulevar de la Libertad que conecta Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende

El Bulevar de la Libertad Guanajuato es la vialidad que une San Miguel de Allende…

7 horas hace

Récord exportaciones Guanajuato 131 países impulsan la economía

Récord exportaciones Guanajuato 131 países y $16.6 mil millones en ventas en el primer trimestre…

1 día hace

Bulevar de La Libertad Guanajuato impulsa turismo y movilidad

El Bulevar de La Libertad Guanajuato conecta San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para…

1 día hace

Apoyos programa Mi Negocio pa’delante impulsan el autoempleo en Guanajuato

58 familias reciben apoyos programa Mi Negocio pa’delante para fortalecer el autoempleo y la economía.…

1 día hace

Mickey y Minnie en el Festival Internacional del Globo de León

Mickey Minnie Festival del Globo celebran el 70º aniversario de Disneyland con un diseño exclusivo.…

1 día hace

Modernización bulevar La Libertad impulsa Guanajuato

La modernización bulevar La Libertad fortalece la conectividad entre San Miguel de Allende y Dolores…

1 día hace