El sexenio de AMLO: un aumento alarmante en la violencia, según Coparmex

Un duro veredicto para el gobierno de AMLO

En una reciente declaración, José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), ha catalogado el sexenio de Andrés Manuel López Obrador como el periodo más violento en la historia de México. Esta afirmación se basa en datos preocupantes, evidenciando un incremento del 50% en el número de homicidios en comparación con el gobierno anterior de Enrique Peña Nieto.

Aumento exponencial: 50% más de homicidios en el gobierno de AMLO

En los 58 meses de gobierno de AMLO, México ha experimentado un aumento significativo en la violencia, con más de 134,594 homicidios registrados según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esta cifra contrasta fuertemente con los 89,860 homicidios durante el sexenio anterior. El presidente de la Coparmex destaca este dato como una dolorosa realidad que afecta profundamente a la sociedad mexicana.

Crisis de homicidios y feminicidios: Una realidad inaceptable

La crisis de homicidios se acentúa con estadísticas alarmantes, como el registro de 1,955 mujeres asesinadas de enero a septiembre de 2023. Estos datos revelan un promedio de 10 mujeres perdiendo la vida diariamente. Medina Mora enfatiza la gravedad de estos actos, que van más allá de simples cifras, afectando sueños y familias.

Impunidad persistente: casos pendientes y ciudadanos desprotegidos

El líder patronal destaca casos evidentes de impunidad, como la desaparición y posible asesinato de 5 jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, así como el asesinato de 2 sacerdotes Jesuitas en Cerocaqui, Chihuahua. Además, menciona los atentados contra periodistas, como el caso de Ciro Gómez Leyva, que continúan sin resolverse. Estos eventos, aún sin justicia, contribuyen a la sensación de vulnerabilidad de la ciudadanía.

Cifras desgarradoras: 682 asesinatos en los primeros 9 días de noviembre de 2023

Medina Mora resalta la crudeza de la situación al mencionar que solo en los primeros 9 días de noviembre de 2023 se registraron 682 asesinatos en México. Lejos de ser simples números, son vidas perdidas que deberían ser motivo de profunda preocupación para todos.

Reducción insignificante: insatisfacción ante una disminución del 3.4%

A pesar de la afirmación de una nueva estrategia gubernamental, que supuestamente aborda las causas subyacentes, la Coparmex expresa su insatisfacción ante una reducción del 3.4% en el número de homicidios y feminicidios entre enero y septiembre de 2023. El líder patronal concluye que incluso con programas sociales multimillonarios, la violencia en México persiste.

Un llamado a la acción ante la persistencia de la violencia

La valoración crítica de Medina Mora resuena como un llamado a la acción. La situación actual exige medidas efectivas y transparentes para abordar la creciente ola de violencia en México, evitando que estas cifras continúen en aumento. La sociedad espera respuestas concretas y estrategias que realmente reviertan la tendencia alarmante que caracteriza este sexenio.

Fuente: Forbes

Redacción

Entradas recientes

Crisis del IMSS e ISSSTE presiona al sistema de salud de Guanajuato

Crisis salud Guanajuato: el estado asume atención urgente de pacientes federales. La crisis salud Guanajuato…

7 horas hace

Guanajuato impulsa mejora del programa de verificación vehicular

Guanajuato realiza foro para mejorar programa estatal de verificación vehicular con diálogo. La Secretaría del…

7 horas hace

INAH Guanajuato celebra 55 años de proteger el patrimonio

El INAH Guanajuato 55 aniversario se celebra con actividades culturales en todo el estado. El…

8 horas hace

Lluvias en Guanajuato: esperanzas renovadas para campesinos

Lluvias Guanajuato campesinos traen esperanzas y pronostican buen temporal. Las recientes lluvias en las últimas…

8 horas hace

SECTURI y FUNAM impulsan el turismo en Guanajuato con UNAM

SECTURI y FUNAM firman acuerdo para potenciar turismo Guanajuato UNAM con formación e investigación. La…

8 horas hace

Guanajuato: referente nacional en justicia laboral

Guanajuato lidera la justicia laboral con 33 mil casos conciliados y protección a trabajadores. Guanajuato…

8 horas hace