Cultura

El talento de los 46 municipios de Guanajuato será protagonista en el FIC

El Festival Internacional Cervantino de Guanajuato se centrará en el talento de sus 46 municipios.

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre. Durante estas fechas, el estado será el epicentro cultural de América Latina, con el Reino Unido y el Estado de Veracruz como invitados de honor.

En un giro significativo, en esta ocasión se priorizará la participación de artistas de los 46 municipios del estado, convirtiendo los escenarios del festival en una vitrina para la riqueza cultural de todo Guanajuato.

La secretaria de Cultura de Guanajuato, Lisel Galván Cortés, anunció que, en cumplimiento de un compromiso de la gobernadora, Libia Dennise, esta edición del Cervantino se centrará en dignificar y proyectar el talento local en una plataforma internacional. La iniciativa más destacada es la creación del “Escenario de la Gente” en la histórica Plazuela de San Roque.

“Queremos que cada año se presenten ocho municipios para que al final del sexenio de nuestra gobernadora, los 46 municipios hayan participado en el Cervantino”, explicó Galván Cortés. Este esfuerzo busca descentralizar el festival y asegurar que el patrimonio cultural de cada rincón del estado tenga una presencia destacada.

Este año, el festival contará con la participación de más de 3,400 artistas de 31 países y diversas localidades de México. Entre ellos, se contará con las presentaciones de la Banda Las Águilas de Valle de Santiago, Las Palomitas Serranas de Dejichú y el Teatro Yácha de Tarandacuao, entre otros. La selección es el resultado de un “trabajo territorial” que ha implicado un diálogo directo con las comunidades artísticas de todo el estado para realizar una curaduría que abarque diversas disciplinas y audiencias.

En total, serán 748 artistas guanajuatenses los que formarán parte de la programación oficial. Se fortalecerá también el Proyecto Ruelas, conocido por su impacto en comunidades fuera de los centros urbanos. El proyecto incluirá teatro comunitario en lugares como San Miguel de Allende, el Ceperezo de León, y con niños de San Luis de la Paz, demostrando el compromiso del festival con el arte como herramienta de impacto social.

En el gobierno de la gente lo más importante son los artistas de Guanajuato“, enfatizó la secretaria. “A través de esta edición del Cervantino van a ver nuestras raíces, pero también nuestro arte contemporáneo”.

Este festival se perfila como una celebración sin precedentes de la identidad y la creatividad guanajuatense, invitando al público a descubrir y valorar el talento que florece en cada uno de sus 46 municipios.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato baja delitos de alto impacto a su cifra más baja en ocho años

Las autoridades de Guanajuato reportan reducción en homicidios, robos y extorsiones gracias a operativos coordinados…

4 horas hace

Guanajuato, 4° lugar nacional en reducción de pobreza: INEGI

La pobreza en Guanajuato disminuyó para más de 430 mil personas en dos años, según…

7 horas hace

Policía Estatal asegura $265 mil sin acreditar en Guanajuato

La Policía Estatal de Guanajuato asegura dinero sin acreditar durante un operativo en San Luis…

1 día hace

Anuncian decreto para proteger al calzado mexicano

Anuncian un decreto para proteger al calzado mexicano, impulsando el desarrollo logístico en Guanajuato. Durante…

1 día hace

Guanajuato ofrece asesoría a productores de calzado

El gobierno de Guanajuato ofrece apoyo a productores de calzado pirata tras operativos. Luego de…

1 día hace

Libia Dennise recorre la edición 93 de SAPICA en León

La gobernadora Libia Dennise García recorre los stands de SAPICA en León, conociendo a expositores.…

1 día hace