Nacional

Ella es la científica mexicana que logró eliminar el virus del papiloma humano

La científica mexicana Eva Ramón Gallegos ha sido pionera en el estudio del virus del papiloma humano (VPH). Su trabajo en biotecnología molecular ha sido clave para el avance de los estudios sobre este virus, conocido por su relación con el cáncer cervical. Gracias a sus investigaciones, se han implementado nuevos protocolos para su tratamiento y prevención.

Logros en biotecnología molecular

Eva Ramón es una química farmacéutica bióloga graduada de la Universidad Veracruzana (UV). Su trabajo ha sido crucial para el desarrollo de nuevas soluciones en la lucha contra el VPH. A lo largo de su carrera, ha acumulado múltiples premios, como el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado del IPN en dos ocasiones. Estos logros resaltan su dedicación y contribución al área de la biotecnología.

Reconocimientos y premios internacionales

A lo largo de los años, Ramón ha sido galardonada con diversos premios. Entre ellos destacan el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2011 y el Premio a la Investigación 2017 de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Estos reconocimientos subrayan su impacto en la ciencia y la tecnología en México.

Compromiso con la igualdad de género

Además de sus logros científicos, Eva Ramón ha sido reconocida por su contribución a la igualdad de género. En 2018, recibió la Medalla al Mérito Hermila Galindo, y en 2019, el Premio Juana Catalina Romero. Estas distinciones reflejan su influencia en la promoción de la igualdad de género en la ciencia.

Un referente en la ciencia mexicana

Eva Ramón también ha sido reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas de México por Forbes en 2019. Su trabajo en investigación ha sido crucial para el avance en la lucha contra el VPH y ha servido como inspiración para nuevas generaciones de científicas en el país. Con estos logros, Eva Ramón Gallegos ha dejado una huella importante en la ciencia, no solo en México, sino a nivel internacional, consolidándose como una de las científicas más influyentes de su generación.

Vía: Infobae

Redacción

Entradas recientes

Estados Unidos Aplica Cuota Compensatoria al Jitomate Mexicano: Impacto en Precios y Relaciones Comerciales

La medida podría aumentar el costo de productos básicos para los consumidores estadounidenses mientras se…

5 horas hace

SE GRADÚAN 185 JÓVENES DEL PROGRAMA “JÓVENES CON RUMBO” EN GUANAJUATO

Beneficiarios reciben certificados de preparatoria tras superar desafíos académicos gracias al apoyo de YouthBuild México…

1 día hace

ESTUDIANTES GUANAJUATENSES DESTACAN EN EL III CONCURSO ESTATAL DE CIENCIAS

Ganadores representarán al estado en la Olimpiada Internacional VNJS 2025 tras brillante desempeño Promoviendo el…

1 día hace

DETIENEN A COORDINADOR REGIONAL DEL CJNG EN LEÓN, GUANAJUATO

José Manuel “N” fue capturado con 5 mil dosis de droga sintética y está vinculado…

1 día hace

DETIENEN A CUATRO PERSONAS Y ASEGURAN 50 MIL LITROS DE HIDROCARBURO EN VILLAGRÁN

Operativo coordinado entre autoridades estatales y federales desarticula actividad ilícita relacionada con el robo de…

1 día hace

ARRANCAN BRIGADAS OPTOMÉTRICAS EN GUANAJUATO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

Programa "Ver Bien para Aprender Mejor" atenderá a más de 40 mil estudiantes en su…

1 día hace