Prensa

Empresarios de Guanajuato critican la elección judicial: “Imposición política mal ejecutada”

Coparmex Guanajuato denuncia falta de transparencia y consenso en el proceso de elección del Poder Judicial.

Guanajuato.- La elección del Poder Judicial no fue resultado de una demanda ciudadana ni de un consenso, sino una imposición política mal ejecutada. Así lo afirmó Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien señaló que el proceso fue diseñado sin diagnósticos, sin transparencia y sin garantías.

Sierra Álvarez enfatizó que “la justicia no se puede elegir por simpatía ni por popularidad; se construye con autonomía, preparación y principios”. Advirtió que “sin estado de derecho no hay democracia, no hay inversión y no hay futuro posible para México”, y que lo que está en juego son todas las libertades en una democracia.

Impacto en la inversión y desafíos para México

El presidente de Coparmex Guanajuato destacó que la reforma al Poder Judicial, junto con la eliminación de órganos autónomos y una reforma eléctrica, han cerrado la puerta a inversionistas de Canadá y Estados Unidos, contraviniendo lo establecido en el T-MEC.

Sierra Álvarez subrayó que, aunque la ubicación geográfica de México es favorable para la relocalización de cadenas globales, el país necesita con urgencia energía suficiente y limpia, infraestructura, certeza jurídica y seguridad para aprovechar plenamente esta oportunidad. En este sentido, instó a abrir el sector energético a la inversión privada, citando que algunos empresarios han realizado inversiones físicas que no pueden conectar debido a las limitaciones actuales. Este panorama ha llevado a que algunos empresarios estén repensando nuevas inversiones, lo cual es perjudicial para el país.

Adicionalmente, se refirió al incremento en el arancel del acero y aluminio, calificándolo como enemigo del desarrollo económico y del empleo, lo que resultará en menos crecimiento y empleo.

Te puede interesar: Votos nulos y abstencionismo en Guanajuato durante la Elección Judicial 2025

Resultados empresariales y baja participación en Guanajuato

Juan José Sierra Álvarez explicó que cada punto porcentual del Producto Interno Bruto (PIB) que no crece el país se traduce en la pérdida de 200 mil empleos formales. El año pasado, el sector empresarial generó solo el 18% del empleo formal que se requiere, a pesar de que 1.2 millones de jóvenes acceden al mercado laboral anualmente.

Detalló que la inversión privada representa el 21.6% del PIB, mientras que la inversión pública es apenas del 2.7%. Si a la inversión privada se le resta la inversión extranjera directa (2%), la inversión en el mercado interno queda en un 19.6%. Esto significa que la inversión en el mercado interno es diez veces mayor a la inversión extranjera directa, lo que resalta la importancia de brindar seguridad, certeza jurídica y energía a los inversionistas locales para cuidar el mercado interno. Concluyó que México requiere una ruta de productividad que vaya de la mano con la formalidad, evitando más reformas laborales que no consideren este aspecto.

Respecto a la participación ciudadana en la elección de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial Federal, celebrada el 1 de junio de 2025, Guanajuato registró el porcentaje más bajo de las 32 entidades del país, con solo 6.65%. Este dato fue determinado por AM, tras un recuento de la participación en los 300 distritos federales. Guanajuato fue uno de los seis estados con menos del 10% de participación, junto con Colima, Sonora, Baja California y Jalisco. Ningún estado alcanzó siquiera el 25% de participación, siendo Coahuila el de mayor porcentaje con 23.86%.

Fuente: Periódico AM

Redacción

Entradas recientes

Reconoce Sheinbaum liderazgo de Libia Dennise en baja del 60% en inseguridad y proyectos en Guanajuato

La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Libia Dennise García  anunciaron una reducción histórica del 60% en los homicidios en…

2 días hace

Festivales en Guanajuato Capital impulsan turismo

Guanajuato Capital se consolida con sus festivales culturales, atrayendo a miles de visitantes y impulsando…

2 días hace

Días sin clases en Guanajuato: septiembre 2025

Descubre los días de descanso escolar en Guanajuato para septiembre 2025, según el calendario oficial…

2 días hace

Colecta Teletón Guanajuato 2025: cómo apoyar

El CRIT Guanajuato atiende a 1,100 familias y lanza su colecta para mantener servicios vitales…

2 días hace

La gastronomía en el Cervantino 2025

La gastronomía en el Cervantino 2025 convierte a Guanajuato en un festín culinario. El Festival…

2 días hace

La historia de Las Poquianchis en Guanajuato llega a Netflix

El caso de Las Poquianchis, crímenes en Guanajuato, será una serie en Netflix. La historia…

2 días hace