Economía

Empresas de Guanajuato se digitalizan para exportar

Empresarios de Guanajuato apuestan por la digitalización para competir y exportar.

La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (COFOCE) ha lanzado el taller “Conecta B2B” para impulsar la digitalización de empresas en Guanajuato. El evento reunió a compañías de diversos sectores, como calzado, alimentos, manufactura y artesanías, con el objetivo de equiparlas con herramientas innovadoras para la venta mayorista y la exportación. La iniciativa busca fortalecer la competitividad empresarial a través de la tecnología, en línea con la estrategia del gobierno estatal.

Durante la jornada, los participantes recibieron capacitación en temas cruciales para el entorno digital. Se abordaron estrategias para mejorar el posicionamiento en Google, optimizar sitios web y aprovechar plataformas profesionales como LinkedIn, con un enfoque práctico y el apoyo de la Inteligencia Artificial (IA).

Estrategias para la competitividad digital

El taller cubrió conferencias sobre temas clave para la transformación digital de las empresas. Se explicaron conceptos como UX/UI para el diseño de páginas web, la automatización de procesos comerciales, el SEO industrial y la gestión de CRM (Customer Relationship Management). Los asistentes destacaron el valor del contenido y el precio accesible, que fue posible gracias al patrocinio de COFOCE.

Según Luis Vargas, director de Competitividad de COFOCE, este taller es solo el primer paso. La coordinadora ofrece un acompañamiento personalizado con asesores especializados para ayudar a las empresas a escalar sus modelos de negocio en el ámbito digital, demostrando un compromiso a largo plazo con el éxito de los exportadores locales.

Impacto y liderazgo en el mercado digital

Con iniciativas como “Conecta B2B”, Guanajuato reafirma su liderazgo en la internacionalización de sus empresas. La apuesta por la economía digital no solo ayuda a mejorar las ventas, sino que también abre la puerta a nuevos mercados. Las empresas guanajuatenses están adoptando estas metodologías para conquistar oportunidades de negocio tanto a nivel nacional como internacional.

Este esfuerzo es fundamental para que el estado se mantenga a la vanguardia, ofreciendo a su sector productivo las herramientas necesarias para competir en el mercado global. La digitalización de empresas en Guanajuato se consolida como una estrategia clave para el crecimiento económico y la generación de nuevas oportunidades.

Fuente: Tv4 noticias

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato despliega ofensiva turística en Japón y China rumbo a 2026

Guanajuato inició una misión de promoción en Asia, con el objetivo de atraer visitantes y…

2 horas hace

Histórica cosecha de medallas para Guanajuato en el inicio de la Paralimpiada Nacional 2025

El estado de Guanajuato domina la paranatación en el primer día de la Paralimpiada Nacional…

2 horas hace

Guanajuato busca consolidarse como referente en turismo de romance en congreso latinoamericano

Guanajuato refuerza su presencia como un destino clave para bodas y eventos de romance, participando…

2 horas hace

Hallan toma clandestina de hidrocarburo en Silao

La FGR localiza la segunda toma clandestina de hidrocarburo en Silao en diez días. La…

3 horas hace

Guanajuato Capital albergará el Ultimate Urban Enduro

La Secretaría de Turismo de Guanajuato impulsa un evento deportivo de enduro único en el…

3 horas hace

Silao refuerza su seguridad con programas y unidades especializadas

Silao refuerza la seguridad con nuevas patrullas, policía rural y programas de prevención juvenil. Silao…

3 horas hace