Local

Equipo Robocon de Guanajuato gana primer lugar en Torneo de Robótica WER 2024, en Shanghái

El equipo Robocon del Plantel CONALEP Silao ha logrado un hito histórico al obtener el primer lugar mundial en el Torneo de Robótica WER 2024 World Championship, celebrado el pasado 14 de diciembre en el Centro Nacional de Exposiciones de Shanghái, China. Integrado por estudiantes de 5º semestre de la carrera de Mecatrónica, Aarón Zuriel Belman Hernández, Ángel René Caudillo Palacios y Jesús Martín Bonilla García, junto con su coach Edgar Iván Hernández Rodríguez, el equipo mexicano destacó en la categoría de bachillerato, alcanzando el reconocimiento más alto de la competencia. Este logro coloca a México, nuevamente, en la cima de la robótica educativa mundial.

Te puede interesar Transparencia y desarrollo: Guanajuato presenta el Presupuesto de la Gente 2025

Un desafío de nivel internacional

El Torneo de Robótica WER 2024 reunió a 215 equipos de diferentes partes del mundo, de los cuales 63 eran internacionales y 152 provenientes de China. Equipos de Singapur, Malasia, Filipinas, Hong Kong, Taiwán, y otros países también compitieron en este evento de gran prestigio. En este contexto tan competitivo, el equipo Robocon no solo ganó el primer lugar, sino que también se llevó el premio Great Performance (mejor desempeño), el máximo galardón del torneo. Este premio se otorga al equipo que demuestra el rendimiento más destacado, y es la segunda vez que un equipo mexicano lo recibe, siendo la primera en 2019, también del CONALEP Silao.

Reafirmación del liderazgo de Guanajuato en robótica

El WER 2024 World Championship no solo es una competencia técnica, sino una plataforma para desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la creatividad, el análisis crítico y competencias tecnológicas. Este año, participaron 10 equipos mexicanos, 9 de los cuales fueron de Guanajuato, y uno del Estado de México. El triunfo del equipo Robocon es una clara muestra del liderazgo de Guanajuato en el campo de la robótica educativa y su capacidad para formar estudiantes altamente capacitados, listos para competir a nivel mundial. La participación y victoria de este equipo consolidan el CONALEP Guanajuato como un referente clave en la formación técnica de jóvenes innovadores.

Un futuro prometedor para la robótica educativa

Este logro destaca la importancia de programas educativos que fomenten el desarrollo de habilidades tecnológicas en los jóvenes, preparándolos para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado. Con este tipo de victorias, Guanajuato continúa demostrando su compromiso con la innovación tecnológica y la preparación de futuros profesionales altamente calificados para el mercado laboral global.

Fuente Uno TV

Redacción

Entradas recientes

#LordRolex Ludovico Mata presume Rolex equivalente a 8 meses de su sueldo

El coordinador gener}al de Administración en el gobierno municipal de Guanajuato, Ludovico Mata Vega, exhibió un Rolex Submariner valuado en…

6 horas hace

Aeropuerto de Guanajuato, entre los más importantes del país

A pesar de la alerta de viaje de EE. UU., el Aeropuerto de Guanajuato se…

7 horas hace

FIG León: Conciencia ambiental desde el cielo

El Festival Internacional del Globo (FIG) de León 2025 estrena "Save Me", un rinoceronte gigante…

7 horas hace

Más de 8,000 empleos por inversión extranjera en Guanajuato

Guanajuato tiene 26 nuevos proyectos de inversión extranjera con potencial para generar más de 8,000…

7 horas hace

La Virgen de las Manzanas, una tradición leonesa

Cientos de católicos celebraron a la Virgen de las Manzanas, en una festividad llena de…

7 horas hace

Festival de Órgano Guanajuato regresa con novedades

El Festival Internacional de Órgano Guanajuato celebrará su edición 28, del 18 de agosto al…

7 horas hace