Internacional

ESCALADA COMERCIAL GLOBAL: EEUU, CHINA Y LA UE EN GUERRA DE ARANCELES

Tensión creciente redefine el comercio internacional

Ofensiva arancelaria de EEUU

Estados Unidos ha intensificado su política proteccionista al imponer nuevos aranceles a productos clave de socios comerciales como la Unión Europea, China y otros países. Desde marzo, sectores como el acero, aluminio, automotriz y energético han sido blanco de estas medidas, justificadas bajo el argumento de “reciprocidad”.

El 9 de abril, Washington aplicó aranceles diferenciados según país:

– Unión Europea: 20% por supuestas barreras injustas.

– Japón (24%), Corea del Sur (25%), Taiwán (32%) y Vietnam (46%): mayores tasas por superávit comercial.

– Reino Unido y Brasil: incluidos en el arancel general del 10%.

Respuesta firme de China y la UE

Las potencias globales respondieron con medidas contundentes:

– China elevó sus aranceles hasta el 84% y suspendió negociaciones bilaterales. Además, restringió exportaciones de tierras raras, fundamentales para la industria tecnológica.

– UE lanzó un paquete de represalias por 23 mil millones de dólares, con una estrategia escalonada:

– Primera fase: 15 de abril.

– Segunda etapa: 16 de mayo.

– Inclusión de productos clave como soja y almendras: 1 de diciembre.

Canadá también actuó con precisión, imponiendo un 25% a vehículos estadounidenses que no cumplan con el T-MEC.

Te puede interesar: Morena fracasa en nombramiento de magistrados electorales por falta de mayoría calificada

Impacto en la economía global

La escalada arancelaria ha generado incertidumbre en los mercados. Según reportes recientes, el Dow Jones cedió un 0.77%, mientras el S&P 500 avanzó un 0.37% y el Nasdaq Composite ganó un 0.31%.

El resultado inmediato es un aumento en costos para consumidores y empresas, además de riesgos para las cadenas de suministro. Sin un giro diplomático, esta guerra comercial podría fragmentar aún más la economía global.

Fuente: Eme equis

Redacción

Entradas recientes

Hacienda emite bonos para reforzar liquidez de Pemex

La SHCP anunció la emisión de Notas Pre-Capitalizadas para fortalecer la posición financiera de Pemex…

9 horas hace

Trump acusa a Obama de “traición” y exige juicio por supuesta desinformación sobre Rusia

Trump responsabiliza a Obama de difundir información falsa sobre injerencia rusa y lo acusa de…

9 horas hace

Libia Dennise lleva a Guanajuato a niveles históricos de seguridad y crecimiento

Guanajuato se posiciona como uno de los estados mejor evaluados del país bajo el liderazgo de Libia Dennise García.…

12 horas hace

Jóvenes de Guanajuato concluyen sus estudios de Telebachillerato

Ciento veinticinco estudiantes de tres municipios de Guanajuato se gradúan del Telebachillerato Comunitario UVEG. Un…

13 horas hace

UPG Cortazar celebra 20 años impulsando Guanajuato

La UPG Cortazar 20 años de historia, consolidándose como pilar educativo en Guanajuato. La Universidad…

13 horas hace

Tecnología impulsa búsqueda de desaparecidos en Guanajuato

La tecnología búsqueda desaparecidos Guanajuato es clave para la Fiscalía en su labor humanitaria. La…

13 horas hace