Nacional

Estados Unidos critica celebración en el Zócalo mientras persiste violencia en México

El gobierno de Estados Unidos cuestionó el evento masivo encabezado por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México, señalando que es “demasiado pronto para festejar” ante la continua violencia y crisis de narcotráfico. El representante estadounidense Cart Weiland destacó la necesidad de acciones concretas contra el crimen organizado y criticó la pasividad de China en el combate al fentanilo.

El representante de Estados Unidos, Cart Weiland, criticó duramente el festival celebrado el domingo en el Zócalo, organizado por la presidenta Claudia Sheinbaum tras la suspensión de los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump. Aunque el evento fue presentado como un espacio para explicar las acciones de México contra las drogas, Weiland lo calificó de “gran fiesta” inapropiada, dado que “mujeres y niños siguen siendo asesinados a tiros” en el país.

Weiland reconoció el cambio de estrategia de Sheinbaum respecto a su antecesor, pero exigió medidas firmes contra figuras como Ryan Wedding, un narcotraficante canadiense buscado por el FBI, y la instalación de equipos de inspección fronterizos en Matamoros. Además, urgió a expandir el sistema de E-Trade para combatir el tráfico de precursores químicos, clave en la producción de fentanilo.

El diplomático estadounidense acusó a China de ser el epicentro del comercio ilegal de precursores químicos y de mostrar “pasividad” en la lucha contra el fentanilo, responsable de 86,882 muertes por sobredosis en EE.UU. en 2024. Como ejemplo, compartió la historia de Malcolm Kent, un adolescente de 17 años que falleció tras consumir una sustancia adulterada con esta droga.

Weiland defendió los aranceles impuestos a México, Canadá y China, argumentando que son necesarios ante el fracaso en contener el narcotráfico. También criticó la falta de acciones de Beijing contra empresas cómplices y funcionarios corruptos vinculados al tráfico de drogas.

Finalmente, destacó que EE.UU. no presentó proyectos de resolución contra el fentanilo en la Comisión de Estupefacientes de la ONU, rompiendo con la tradición de la era Biden. Esto refleja, según analistas, una creciente frustración con la respuesta internacional a la crisis de opioides sintéticos.

Fuente: El Universal

Redacción

Entradas recientes

Sinaloa y los municipios donde se canceló el Grito de Independencia por inseguridad

Múltiples municipios cancelaron el Grito de Independencia 2025 por seguridad y luto. Diversas ciudades y…

23 horas hace

COFOCE Guanajuato destaca en Expo Abastur 2025

La participación de COFOCE Guanajuato en Abastur impulsó a empresas locales en mercados internacionales. La…

1 día hace

La histórica Casa Mata: entre pólvora y minas

La histórica Casa Mata en Guanajuato fue un bastión militar y polvorín minero. En Guanajuato…

1 día hace

Inversiones mexicanas en Guanajuato impulsan economía

La inversión en Guanajuato supera los 3.5 mil mdd con proyectos mexicanos. El estado de…

1 día hace

Captura de criminales en Guanajuato y SLP

Operativo conjunto logra captura de siete presuntos criminales, asegurando armamento y vehículos. Un operativo de…

1 día hace

Quesos Ricos La Puerta: 35 años generando empleo en León, Guanajuato

La empresa familiar de Quesos Ricos La Puerta ha generado más de 500 empleos y…

1 día hace