Internacional

Estados Unidos endurece la cacería de capos mexicanos: Millonarias recompensas en la mira

Las autoridades estadounidenses incrementan la presión sobre líderes de cárteles mexicanos, con nuevas sanciones y ofertas de recompensas.

Estados Unidos ha intensificado su ofensiva contra prominentes líderes de cárteles mexicanos, emitiendo el miércoles 18 de junio una serie de sanciones dirigidas a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta medida surge tras recientes incidentes, incluyendo el descubrimiento de un campo de adiestramiento en Teuchitlán, Jalisco, y el lamentable asesinato de la influencer Valeria Márquez. El Departamento del Tesoro ha ordenado el bloqueo de sus cuentas y propiedades en Estados Unidos.

Adicionalmente, otros cuatro operadores clave del CJNG fueron sancionados, señalados por su presunta coordinación en el tráfico de fentanilo y diversas actividades ilícitas. Entre estas se incluyen asesinatos y secuestros, utilizados para la expansión nacional e internacional de la organización criminal. Además de las sanciones, las autoridades estadounidenses han revelado los montos de recompensa ofrecidos por información que conduzca a la captura de estos narcotraficantes.

Te puede interesar: Guanajuato intensifica la lucha contra el huachicol en el primer semestre de 2025

Las elevadas recompensas por líderes del narcotráfico

Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, es uno de los narcotraficantes más buscados en México. El Tesoro estadounidense ha fijado una recompensa de 15 millones de dólares por información que facilite su captura, dado que se le considera uno de los principales generadores de violencia en el país y responsable del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Las listas de fugitivos de la DEA y el Departamento de Seguridad de Estados Unidos incluyen a varios delincuentes por quienes se ofrecen importantes sumas de dinero. Estados Unidos clasifica a algunos narcotraficantes como integrantes de organizaciones terroristas internacionales, justificando así las millonarias recompensas por su detención.

Otros capos en la mira estadounidense

Además de “El Mencho”, otros nombres relevantes figuran en las listas con jugosas recompensas:

  • Iván Archivaldo Guzmán Salazar, ‘El Chapito’: Actual líder de “Los Chapitos” y uno de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán que permanece en libertad. Se le considera una figura poderosa dentro de las facciones del Cártel de Sinaloa. El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.
  • Jesús Alfredo Guzmán Salazar: Otro hijo del ‘Chapo’ Guzmán, también miembro importante de las operaciones de “Los Chapitos”. Aunque su rol es menos protagónico que el de Iván Archivaldo, el Departamento de Estado lo vincula con el tráfico de fentanilo de México a Estados Unidos y el envío de precursores de la droga desde China. Por él se ofrecen 10 millones de dólares.
  • Audias Flores Silva: Identificado como comandante del CJNG, con operaciones en Zacatecas, Guerrero, Nayarit, Jalisco y Michoacán. Es crucial para el brazo armado del cártel de ‘El Mencho’. Se le relaciona con laboratorios clandestinos de droga y otras operaciones delictivas del CJNG en la región. El Departamento del Tesoro ofrece 5 millones de dólares por su captura.

Fuente: El Financiero

Redacción

Entradas recientes

FGE vincula a proceso a 1,001 personas y recupera 25 mdp en octubre

La Fiscalía General del Estado (FGEG) reportó avances significativos durante octubre de 2025. Durante octubre, la FGEG abrió 14,887 carpetas de…

2 días hace

Incendio de recicladora Purísima del Rincón consume 15 toneladas de plástico

Un fuerte incendio recicladora Purísima del Rincón movilizó a cuerpos de emergencia y dejó un…

3 días hace

Expertos forman a 125 rescatistas de Guanajuato

Expertos de México y EE. UU. capacitan a 125 rescatistas guanajuatenses para atender capacitación emergencias…

3 días hace

Red Estatal de Psiquiatría fortalece servicios en Guanajuato

La Red Estatal de Psiquiatría ofrece servicios con 33 especialistas cubriendo 46 municipios. El Sistema de Salud…

3 días hace

Guanajuato impulsa su liderazgo la industria mundial de reuniones

Guanajuato fortalece su posición en la industria de reuniones en el World Meetings Forum Global…

3 días hace

No se le va a quitar agua a absolutamente a nadie”: gobierno federal desmiente rumores sobre Acueducto Solís

Titular de CONAGUA desmiente retiro de agua para acueducto Solís-León Durante la conferencia matutina, el…

3 días hace