Guanajuato destaca en OMMEB 2025 con oro, platas, bronces y el tercer lugar nacional por equipos.
Estudiantes guanajuatenses lograron una actuación sobresaliente en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB) 2025, celebrada del 18 al 21 de septiembre en Oaxtepec, Morelos. La delegación de Guanajuato obtuvo un total de seis preseas y una mención honorífica. El logro más destacado para el estado fue el máximo galardón de oro, que se complementó con tres medallas de plata y dos de bronce. Estos resultados Guanajuato OMMEB 2025 consolidan al estado como un referente en la detección y formación de talento en la materia.
El equipo de Guanajuato, compuesto por nueve representantes en total, se midió con 279 estudiantes de 31 estados del país en el Noveno Concurso Nacional. Además de las medallas individuales, el estado se llevó el tercer lugar nacional en la modalidad grupal. Este resultado fue alcanzado por el equipo conformado por Ángelo Maximiliano Espitia Díaz, Joaquín Rafael Servín Sandoval e Ian Mateo Echeveste Ferrer.
El metal de oro, el premio de mayor peso para el estado, fue para José Antonio Vega Sánchez, estudiante de la Secundaria Técnica 25 de San Luis de la Paz. Su desempeño lo posiciona como uno de los máximos talentos en matemáticas a nivel nacional.
Las tres preseas de plata fueron conquistadas por Ian Mateo Echeveste Ferrer, del Instituto LUX de León; Joaquín Rafael Servín Sandoval, de la Primaria Cuitláhuac de Irapuato; y Hugo Alejandro Morales Dorado, de la Escuela de Talentos de León. El grupo de medallistas se completó con las medallas de bronce, obtenidas por Ander Alonso Albores Ramírez, del Colegio Nuevo Continente en Celaya, y Demian González García, de la Escuela María Montessori en León. Adicionalmente, Erick Adán Cortez Peña, de Pénjamo, recibió una merecida mención honorífica.
Cuatro de los nueve representantes de la delegación de Guanajuato fueron preseleccionados para la etapa internacional. Estos jóvenes talentos se prepararán para la competencia que se realizará en julio de 2026 en Mongolia.
Este logro es un reflejo de la calidad académica y el ingenio de los estudiantes del estado. El éxito en el concurso nacional subraya la importancia del respaldo decidido del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en coordinación con el Centro de Investigación en Matemáticas A.C. (CIMAT). Este apoyo incluye el acompañamiento académico, logístico y la preparación formativa. El compromiso de los entrenadores del CIMAT, muchos de ellos exolímpicos, es fundamental para transmitir su experiencia y conocimientos a las nuevas generaciones de talentos guanajuatenses.
La Olimpiada busca transformar la percepción de las y los estudiantes hacia las matemáticas, mostrándoles una forma de pensar que estimula la creatividad, el ingenio y la capacidad de resolución de problemas en los jóvenes.
Con este entusiasmo y compromiso, los nueve representantes de Guanajuato han demostrado que el talento del estado trasciende fronteras, posicionándolo como un referente nacional en la detección y formación de aptitudes sobresalientes. La educación sigue siendo el motor para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes de Guanajuato.
La serie Netflix Mundial 70 Guanajuato, “Brasil 70 – La Saga del Tri”, transforma la ciudad en…
El Festival Día de Muertos Guanajuato 2025 impulsa el turismo cultural con una agenda única en más…
El Congreso fortalece la protección periodistas Guanajuato y defensores, incluyendo agresiones por servidores públicos. El Pleno del Congreso…
Guanajuato fortalece MIPYMES exportadoras y se consolida como el 2º estado no fronterizo con $16,664 millones…
La SADER establece un precio de garantía maíz Guanajuato de casi $7,000, mientras productores esperan acercamiento con…
Guanajuato fue sede del primer Hand Soldering Competition México 2025, reuniendo a los mejores talentos electrónicos. Guanajuato…