Internacional

EU descarta pena de muerte para Caro Quintero y ‘El Mayo’ Zambada

Estados Unidos no solicitará pena de muerte para Rafael Caro Quintero e Ismael ‘El Mayo’ Zambada, según anunció el Departamento de Justicia.

Fiscalía de EU no buscará pena capital para ‘El Mayo’ Zambada

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no solicitará la pena de muerte para Ismael ‘El Mayo’ Zambada, presunto exlíder del cártel de Sinaloa. La notificación fue enviada por el fiscal Joseph Nocella Jr. al juez Brian M. Cogan, titular de la Corte del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York.

Te puede interesar Homicidios en Guanajuato alcanzan cifra más baja en ocho años

En una carta dirigida al juzgado, el fiscal indicó que la fiscal general autorizó y ordenó a la oficina no buscar la pena capital contra Ismael Zambada García. La decisión se da en el marco del proceso legal que enfrenta por 17 cargos, entre ellos crimen organizado, tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, metanfetamina, heroína, uso de armas de fuego y lavado de dinero.

La fiscalía federal en el Distrito Este de Nueva York es la encargada de llevar el caso, que forma parte de una estrategia más amplia contra el narcotráfico transnacional. La decisión de no buscar la pena de muerte no implica una reducción de los cargos ni descarta una condena severa en caso de ser hallado culpable.

Caro Quintero también queda fuera de pena capital

Por su parte, Rafael Caro Quintero, de 69 años, tampoco enfrentará la solicitud de pena de muerte por parte de la justicia estadounidense. Caro Quintero es uno de los fundadores del extinto cártel de Guadalajara y está acusado de múltiples delitos, entre ellos el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985.

Aunque los cargos son de extrema gravedad, la fiscalía general de EU ha decidido no activar el componente de pena capital en ambos casos. Esta determinación responde a protocolos internos de evaluación de casos penales federales, sin que se hayan revelado los detalles específicos de la evaluación.

Ambos procesos continuarán bajo el marco del sistema judicial estadounidense, donde las autoridades buscan garantizar el debido proceso conforme a la ley.

Fuente La Jornada

Redacción

Entradas recientes

Silao logra inversión histórica de 280 MDP en obras públicas

Melanie Murillo presenta un gasto histórico de 280 mdp en su primer informe de Silao.…

16 horas hace

Guanajuato supera meta de vacunación contra el sarampión

Guanajuato ha logrado más del 100% de la cobertura de vacunación contra el sarampión. El…

16 horas hace

Guanajuato: un rezago en la aplicación de la inteligencia artificial

Solo 5 municipios de Guanajuato usan inteligencia artificial en su administración pública. Un diagnóstico reciente…

16 horas hace

Halloween Zoo revive leyendas de Guanajuato

Halloween Zoo, un evento de la Secretaría de Turismo, celebra las leyendas de Guanajuato. La…

16 horas hace

Guanajuato, referente nacional en la protección legal de menores

Guanajuato destaca a nivel nacional por su modelo de protección legal de menores. Guanajuato se…

16 horas hace

“Tocando corazones” apoya 212 proyectos sociales

Aprueban 212 proyectos sociales en Guanajuato por un valor de 779.5 mdp. El programa "Tocando…

16 horas hace