Seguridad

Exigen transparentar contratos de Seguritech en Guanajuato

Diputados de varios partidos políticos exigen que se transparenten los contratos de Seguritech en Guanajuato.

En Guanajuato, la controversia sobre los contratos millonarios de la empresa Seguritech ha escalado, involucrando ahora a los municipios. Tras revelarse que la compañía ha recibido más de 12 mil millones de pesos en contratos de gobiernos estatales anteriores y del actual, legisladores de diversas fracciones políticas han exigido que se haga público el detalle de estos acuerdos, incluyendo los firmados a nivel municipal.

Legisladores del PAN y del PRI coincidieron en que la transparencia es fundamental en el manejo de los recursos públicos. Argumentan que los ciudadanos tienen el derecho de saber cómo se gasta el dinero y si las inversiones en seguridad están rindiendo los resultados esperados.

Llamado a la transparencia en el gasto público

El diputado Juan Carlos Romero Hicks fue uno de los principales promotores de la iniciativa. El legislador panista enfatizó la necesidad de una evaluación integral de la inversión, ya que la gran cantidad de dinero destinado a Seguritech “llama la atención”. Romero Hicks señaló que se deben establecer indicadores cualitativos y cuantitativos para medir los resultados del programa de seguridad. Además, afirmó que los municipios también deben transparentar sus contratos con la empresa, siguiendo el ejemplo del Gobierno del Estado.

La diputada Jared González Márquez, del mismo partido, reafirmó la postura de que el dinero público es “dinero del pueblo y debe esclarecerse todo”. De manera similar, el legislador Víctor Zanella Huerta destacó la importancia de que los ciudadanos puedan juzgar si la inversión es conveniente o no, a pesar de que aseguró que los procesos de contratación han sido legales y han arrojado resultados.

Evaluación de la inversión millonaria en seguridad

Aunque algunos diputados panistas defienden que los contratos han generado beneficios, otros como el mismo Zanella Huerta, admitieron que es crucial continuar invirtiendo en seguridad, pero con total transparencia. La diputada priista Ruth Tiscareño señaló que aún no es posible evaluar si el gasto ha valido la pena. Este panorama de opiniones subraya la necesidad de una revisión exhaustiva para determinar el verdadero impacto de las inversiones con Seguritech en la seguridad de Guanajuato.

Fuente: periodicocorreo.com.mx

Redacción

Entradas recientes

Exmilitar estadounidense, acusado de abuso sexual, es capturado en Guanajuato

Autoridades estatales detuvieron a un ciudadano estadounidense buscado por presunto abuso sexual contra una menor de edad. La…

22 horas hace

Mayor recaudación por impuestos a importaciones con nuevo aumento en compras de Shein y Temu

La recaudación por impuestos a importaciones en México creció 33% en términos reales; el aumento…

23 horas hace

Desmantelan red de armas del CJNG en Europa

Autoridades de EU y Europa desmantelan red que traficaba armas para el CJNG de 'El…

23 horas hace

Guanajuato se posiciona entre los cinco estados con mayor crecimiento económico en 2025: INEGI

Guanajuato registra un crecimiento del 3.2% en el primer trimestre de 2025, impulsado por los…

1 día hace

El Teatro Cervantes recibe el tercer ciclo de Escenas al Vuelo

El Teatro Cervantes acoge el tercer ciclo de “Escenas al Vuelo”, promoviendo el talento escénico…

1 día hace

Guanajuato invierte en la reconversión de secundarias a preparatorias

Guanajuato inicia la reconversión de cuatro secundarias en preparatorias, con una inversión de 65.1 MDP.…

1 día hace