Viendo a México

Falla estrategia de seguridad de la 4T, con AMLO hay más muertos que con Peña Nieto y Calderón

En los primeros dos años del mandato del  presidente Andrés Manuel López Obrador se han cometido 70 mil 532 homicidios dolosos, es decir, casi el 60% de los asesinatos cometidos durante todo el sexenio de Felipe Calderón, mientras que en los primeros 21 meses del gobierno de Peña Nieto hubo alrededor de 23 mil muertos, lo que indica que en el actual gobierno federal hay más  homicidios que en los mandatos anteriores.

Analistas han criticado una fallida estrategia de seguridad por parte del actual presidente López Obrador. De acuerdo con  el ex titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, la presencia de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano en las calles como ha planteado López Obrador  no ha sido la solución para disminuir los homicidios y la violencia que vive el país.

Los malos manejos en materia de seguridad y la alta cifra de homicidios en México se deben  sobre todo a un problema entre organizaciones criminales quienes así ponen fin a sus combates y a la guerra por las plazas, según precisa Sales Heredia.

De acuerdo a Guillermo Trejo, profesor de la Universidad de Notre Dame, a 12 años de la guerra contra el narcotráfico ha provocado 150,000 homicidios, pero con AMLO, los  números son equiparables a las cifras de los 36 años de la guerra civil en Guatemala, de acuerdo con el medio Infobae.

La crisis de seguridad que vive el país actualmente convierte a  México en el país más peligroso para funcionarios públicos, de acuerdo a Trejo.

Lo anterior quedó comprobado con los hechos de violencia que el país vivió durante la jornada electoral del 2021, que incluyó fallecidos en Oaxaca, asesinato en la Ciudad de México, restos humanos en Tijuana, asesinato de un abogado en Tijuana, balacera en Puebla, entre otros.

Por otro lado, en el 2020 México fue el país más peligroso a nivel mundial para ejercer el periodismo: contribuyó al 65% de los asesinatos de reporteros registrados en todo el mundo

Otra polémica de la fallida estrategia de seguridad de López Obrador es la amnistía que propone a los delincuentes, que no debe ser aliada con los criminales, ni con la impunidad, ni con la injusticia, sino todo lo contrario, según explica el portal Nexos.

La socióloga Guisela Frid Chernitzky da las siguientes alternativas para que disminuya la inseguridad en México: “ En la espera de un nuevo líder y funcionarios que creen estrategias que si limiten la delincuencia y violencia del país.Dar soluciones reales a la pobreza y al desempleo también haría bajar la delincuencia  .Mejorar la educación  y las condiciones de vida de los mexicanos”, concluyó.

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum respalda el ‘Chocolate Bienestar’ y aborda polémicas sobre comida chatarra

En conferencia matutina, la presidenta destacó las características del producto y criticó la suspensión judicial…

3 días hace

Aseguramientos en marzo superan expectativas en Guanajuato

Aseguramientos en marzo rompieron récord en Guanajuato. La Secretaría de Seguridad y Paz reportó más…

3 días hace

Plan México impulsa desarrollo económico en Guanajuato

 Guía completa sobre las acciones que transformarán diversos sectores productivos en el estado         Impacto directo…

3 días hace

Reforma en materia de desaparición: Sin voz de las familias buscadoras

 Amnistía Internacional critica la ausencia de participación de familias afectadas en la iniciativa de reforma…

3 días hace

Plan México: Sheinbaum propone 18 puntos para fortalecer la economía nacional

 La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…

3 días hace

Detienen red de contrabando de combustible en México

Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…

3 días hace