Imagen tomada de La Silla Rota
En tres años, las quejas por el desabasto de medicinas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han aumentado 1220%.
De acuerdo con el periodista Arturo Daen, de enero a octubre de 2018, el último año del sexenio de Enrique Peña Nieto, el IMSS registró 443 quejas. Mientras que en el mismo periodo pero de 2021, las quejas ascendieron a 5,850.
Los datos, obtenidos mediante una solicitud de información al IMSS, muestran que los reclamos comenzaron a elevarse en 2019; cuando el aumento fue de 154% en comparación con el año anterior.
La fecha coincide con los primeros pasos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para sustituir el sistema de compras que utilizaba el IMSS. Esto por las presuntas irregularidades y el señalamiento de los fármacos se adquirían sólo con algunas farmacéuticas.
Para el 2020, la pandemia de COVID-19 agudizó la problemática. Mientras que la crisis internacional complicó más las compras, por lo que México seguía con dificultades para consolidar el nuevo sistema de adquisiciones.
Ante los reclamos de la oposición por la falta de medicamentos, el gobierno federal ha prometido que resolverá el problema pronto. Incluso se dijo que el ejército participaría en la distribución de las medicinas.
La presidenta Sheinbaum presenta estrategias clave para enfrentar los desafíos arancelarios de Estados Unidos y…
Incautan el buque Challenge Procyon con 10 millones de litros de diesel ilegal en Tampico.…
La estrategia del Plan México, impulsada por Claudia Sheinbaum, busca posicionar al país como potencia…
Vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente fue asesinado en su domicilio El crimen que…
La empresa de telecomunicaciones enfrenta críticas por imponer restricciones de datos y cobros adicionales. Usuarios…
Una joven fue rescatada tras ser secuestrada en Irapuato; seis personas fueron detenidas y se…