Farmacias ISSEG diversifica su negocio con ventas al mayoreo, ofreciendo mejores precios a instituciones y empresas.
Farmacias ISSEG ha implementado un nuevo modelo de negocio enfocado en las ventas al mayoreo, con el propósito de ofrecer precios más competitivos. Esta iniciativa está diseñada para beneficiar a diversos sectores como hospitales, MiPymes y escuelas, permitiéndoles acceder a productos con descuentos significativos mediante un proceso de cotización previa.
Este nuevo esquema busca fortalecer la economía de sus clientes, al tiempo que contribuye directamente al fondo de pensiones de los trabajadores del estado. La estrategia no solo diversifica el mercado de ISSEG, sino que también promueve un crecimiento sostenible de su patrimonio institucional.
El modelo de ventas al mayoreo de Farmacias ISSEG está dirigido a instituciones y empresas que requieren abastecerse de forma económica y eficiente. Para ser elegible, una solicitud debe incluir un mínimo de 30 piezas o un monto total superior a $15,000.00 MXN. Es importante destacar que los medicamentos de control están excluidos de esta modalidad.
Para obtener una cotización, los interesados deben acercarse a cualquiera de las 202 farmacias del ISSEG en el estado. El proceso es sencillo: el administrador ingresa la solicitud, la evalúa el sistema y, una vez autorizada, se presentan los precios especiales. Si el cliente acepta, se coordina el horario para concretar la compra.
El procedimiento para acceder a los beneficios de las ventas al mayoreo de Farmacias ISSEG es claro y directo. Los clientes interesados solo necesitan visitar una sucursal para iniciar el trámite. La cotización es personalizada y garantiza que los precios reflejen el volumen de la compra, asegurando un beneficio mutuo.
La compra total debe realizarse en una sola transacción para que el descuento aplique. Una vez finalizada, se entrega un ticket como comprobante. Este nuevo modelo representa una oportunidad valiosa para instituciones y empresas de Guanajuato que buscan optimizar sus gastos en productos farmacéuticos y de consumo, al tiempo que apoyan a una institución local.
Fuente: Tv4 noticias
Melanie Murillo presenta un gasto histórico de 280 mdp en su primer informe de Silao.…
Guanajuato ha logrado más del 100% de la cobertura de vacunación contra el sarampión. El…
Solo 5 municipios de Guanajuato usan inteligencia artificial en su administración pública. Un diagnóstico reciente…
Halloween Zoo, un evento de la Secretaría de Turismo, celebra las leyendas de Guanajuato. La…
Guanajuato destaca a nivel nacional por su modelo de protección legal de menores. Guanajuato se…
Aprueban 212 proyectos sociales en Guanajuato por un valor de 779.5 mdp. El programa "Tocando…