Estado

Festival Corazón de Torta Silao: sabor y tradición el 18 y 19 de octubre

El Festival Corazón de Torta Silao regresa con su cuarta edición los días 18 y 19 de octubre, esperando un récord de asistencia y sabor.

¡Atención, amantes del buen comer! La ciudad de Silao se prepara para la cuarta edición del Festival Corazón de Torta Silao, una celebración de dos días dedicada a uno de los platillos más emblemáticos de México. La cita es el sábado 18 y el domingo 19 de octubre en las instalaciones de la nueva Feria de Silao, con acceso gratuito y un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Este evento busca superar el récord de 12 mil asistentes y 17 mil tortas vendidas de la edición anterior, según anunció la Alcaldesa Melanie Murillo. Por primera vez, el festival se celebrará durante dos días consecutivos, prometiendo una “tortapedia” de variedades para todos los gustos.

Un menú de sabor regional inigualable

El festival ofrecerá una amplia y deliciosa variedad que va más allá de la tradicional torta. Los asistentes podrán degustar especialidades como las clásicas tortas a la plancha de Silao y las picantes tortas ahogadas.

Además, estarán presentes las originales creaciones mexicanas: las guajolotas (tortas de tamal) y las tecolotas (tortas de chilaquiles), junto con opciones más sustanciosas como las tortas de carnitas y las de cochinita pibil. El evento también integra sabores regionales, sumando las populares guacamayas de León, las tortas mineras de Guanajuato Capital y las tradicionales tortas panteoneras de Salamanca.

Artesanías y productos locales en el festival

Junto a la gastronomía, el Festival Corazón de Torta Silao ofrecerá un espacio dedicado a las actividades artísticas, culturales y, especialmente, a los productos hechos en Silao y la región.

Participarán artesanos locales con rubros que van desde salsas y mermeladas, hasta textiles, porcelana, velas y cartonería. Para acompañar las tortas, habrá degustación de repostería, café y atole, además de bebidas locales como la nieve “Beso de mezquite”, pulques, cervezas artesanales y el emblemático Ron Prohibido de Casa Corralejo. La combinación de sabor y tradición convierte a este festival en una cita obligada.

Fuente: Oem

Redacción

Entradas recientes

Libia Dennise impulsa la Seguridad Guanajuato en Consejo Estatal

La gobernadora Libia Dennise preside la Sesión del Consejo Estatal, destacando avances en Seguridad Guanajuato.…

3 horas hace

Prohibición bolsas plástico México: la ley que no se siente

A cinco años de su entrada en vigor, la prohibición bolsas plástico México se aplica…

3 horas hace

Buen Fin 2025 fechas oficiales: del 13 al 17 de noviembre

La Buen Fin 2025 fechas oficiales confirman que la edición 15 se llevará a cabo…

4 horas hace

Prevención y cultura de paz Guanajuato impacta a 1.3 millones

Estrategia Confía siembra prevención y cultura de paz Guanajuato con 1.3 millones de personas en…

4 horas hace

Cempasúchil León Día de Muertos: 28 mil flores y reciclaje

León florece con más de 28 mil ejemplares de cempasúchil León Día de Muertos y…

4 horas hace

Decreto 34: Beneficios fiscales Guanajuato SATEG

El Decreto 34 otorga beneficios fiscales Guanajuato SATEG para impulsar el cumplimiento tributario y la…

4 horas hace