Turismo

Festival Día de Muertos Guanajuato: 11 días de tradición en 15 municipios

El Festival Día de Muertos Guanajuato 2025 impulsa el turismo cultural con una agenda única en más de 15 municipios.

Guanajuato se prepara para celebrar una de las festividades más emblemáticas de México, el Día de Muertos, con un programa extenso que abarca más de 15 municipios. Bajo el lema “Vive tus tradiciones en Guanajuato”, el Festival Día de Muertos Guanajuato se llevará a cabo durante once días, del 24 de octubre al 3 de noviembre de 2025. Esta celebración no solo rinde homenaje a quienes ya partieron, sino que también reafirma la identidad cultural del estado.

La festividad del Día de Muertos es reconocida a nivel mundial como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En Guanajuato, este evento se consolida como un atractivo turístico esencial, proyectando al estado como un destino cultural de excelencia y generando una importante derrama económica.

Una agenda cultural con color y tradición

Durante los once días del festival, plazas, calles y recintos históricos se llenarán de vida y color con una vasta agenda de actividades. Los visitantes podrán disfrutar de altares monumentales y ofrendas tradicionales, además de desfiles de catrinas, música en vivo, recorridos nocturnos y una gran muestra gastronómica. Cada una de estas manifestaciones conecta el presente con las raíces ancestrales de la celebración.

La programación está estratégicamente diseñada para que cada una de las regiones del estado aporte su propia esencia. Destacan eventos como el Festival de la Muerte en León, el 3er Festival de la Muerte en Dolores Hidalgo CIN, y las celebraciones en Guanajuato Capital y San Miguel de Allende.

Cobertura regional y proyección turística

El festival garantiza la participación de diversas regiones, asegurando que la magia de la tradición llegue a todo el estado:

  • Región Centro Norte: Incluye Guanajuato Capital, León, Silao y Purísima del Rincón.
  • Región Norte: San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo CIN.
  • Región Noreste: Doctor Mora, Mineral de Pozos y Victoria.
  • Región Sur–Sureste: Yuriria, Celaya, Valle de Santiago, Jerécuaro, Moroleón, Tarandacuao y Tarimoro, con actividades que fusionan ritualidad e innovación.

Este evento masivo no solo exalta el orgullo cultural de Guanajuato, sino que también atrae a turistas nacionales e internacionales. Al ofrecer experiencias auténticas y hospitalidad, el festival consolida al estado como un referente nacional e internacional en turismo cultural y comunitario.

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

3 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

3 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

4 días hace