Turismo

Festival Día de Muertos Guanajuato: las actividades imperdibles

El Festival Día de Muertos Guanajuato actividades incluye altares, desfiles y recorridos que dan vida a 15 municipios del estado.

El Día de Muertos cobrará una fuerza especial en Guanajuato con el lema “Vive tus tradiciones en Guanajuato”. Quince municipios del estado se unirán del 24 de octubre al 3 de noviembre de 2025 para celebrar el Festival Día de Muertos Guanajuato actividades con un amplio programa. Esta celebración transforma el estado en un escenario vibrante donde la vida y la muerte se encuentran a través del arte, la memoria y las costumbres ancestrales. Desde desfiles de catrinashasta recorridos nocturnos, las calles se iluminarán para recordar a los que ya partieron.

La unión de altares, ofrendas y calles decoradas crea atmósferas únicas, garantizando que tanto residentes como visitantes puedan experimentar la profundidad de esta tradición mexicana. A continuación, los puntos destacados de la celebración en las principales ciudades.

Guanajuato Capital: altares y callejones iluminados

Guanajuato capital será protagonista de la celebración del 29 de octubre al 2 de noviembre. La ciudad, mundialmente reconocida por sus túneles y arquitectura, se vestirá de gala para el Día de Muertos. Se instalarán altares monumentalesy se realizarán desfiles coloridos y espectáculos que fusionan tradición con elementos modernos. Cada plaza y callejón se convertirá en un vibrante homenaje donde la música y la luz tendrán un papel estelar, llenando de misticismo cada rincón.

León, San Miguel de Allende y Mineral de Pozos

Otras ciudades importantes también tendrán programas destacados:

  • León prepara su Festival de la Muerte, conocido por su carácter innovador. Aunque las fechas están por confirmarse, la ciudad promete sorprender con instalaciones artísticas y ofrendas originales para toda la familia, consolidando su propuesta cultural.
  • San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre. Aquí, la tradición combina la elegancia de las catrinas con la calidez de sus calles empedradas. Los visitantes disfrutarán de música, desfiles y altares en cada esquina del centro histórico.
  • El Pueblo Mágico de Mineral de Pozos presentará “La Danza de las Almas” en las mismas fechas. Este festivalespecial fusiona su rica historia minera con el misticismo, ofreciendo espectáculos escénicos y recorridos en sus antiguas minas, creando una experiencia inmersiva que mezcla patrimonio y tradición.

El Festival Día de Muertos Guanajuato actividades asegura que el estado sea un destino clave para vivir y honrar una de las tradiciones más importantes de México.

Fuente: El universal

Redacción

Entradas recientes

Alcalde de Celaya confiesa reunión con grupo criminal: Exigieron dinero y cargos

El alcalde Celaya reunión crimen organizado antes de asumir el cargo, negándose a llegar a…

14 horas hace

Liderazgo femenino en comercio exterior: evento “Exportadoras”

COFOCE impulsa el Liderazgo femenino comercio exterior con un evento gratuito de capacitación y networking. El Gobierno de…

15 horas hace

Aceleración empresarial Mipymes en calzado transforma el sector

Guanajuato fortalece la aceleración empresarial Mipymes calzado y marroquinería con el programa INNOVA CICEG. El estado de…

15 horas hace

Yazaki evalúa oferta en Guanajuato para nueva planta

La empresa Yazaki evalúa oferta Guanajuato para reubicarse tras cierre en León por riesgo geológico. La empresa…

15 horas hace

Carmen ópera Teatro Bicentenario: 15 años de historia

El Carmen ópera Teatro Bicentenario celebra su 15° aniversario con la producción estelar de Georges Bizet. La…

15 horas hace

Libia Dennise solicita crédito de 8 mil millones para acueducto y municipios

El presupuesto Guanajuato 2026 Libia Dennise incluye un crédito de $8 mil millones para acueducto…

15 horas hace