Local

Festival Endémico “La Huella Culinaria” de Guanajuato

Guanajuato es un estado de historia, donde convergen el pasado, el presente y el futuro de México. Este lugar, rodeado de leyendas y eventos históricos, se descubre a través de sus personajes, sus calles coloniales y su exquisita cocina.

El festival Endémico “La Huella Culinaria” de Guanajuato es la oportunidad perfecta para experimentar todo esto, a través de los platillos de sus más grandes exponentes culinarios: cocineras tradicionales y chefs contemporáneos.

Este festival, que inició en noviembre de 2023, se ha convertido en un evento crucial para el reconocimiento de la gastronomía guanajuatense. En su segunda edición, celebrada el 21 y 22 de junio de 2024, el festival se llevó a cabo en tres ciudades clave del estado: Guanajuato capital, León y San Miguel de Allende.

Te puede interesar: Guanajuato se perfila como potencia en desarrollo de software para gigantes tecnológicos

Durante el festival, cada día se realizaron seis cenas, dos por destino, en donde chefs anfitriones e invitados cocinaron a cuatro manos menús especiales con ingredientes locales. En León, los chefs Angélica García, Fernando Pérez, Juan Emilio Villaseñor y Mauro de los Santos fueron los anfitriones.

En Guanajuato capital, Mayela Cárdenas, Domingo Martínez, Juan Melendez y Karen Valadez Burstein se encargaron de las cenas. En San Miguel de Allende, los anfitriones fueron Oscar Méndez, José Bazán Torres, Abel Hernández y Miguel Valenzuela.

Los chefs invitados, que rotaron entre las tres ciudades, incluyeron a Carlos Gaytán, Jonatan Gómez Luna, Gaby Ruiz, Gerardo Vázquez Lugo, Paco Ruano y Rodrigo Rivera Río.

En San Miguel de Allende, las cenas destacaron por su creatividad y uso de ingredientes locales. El 21 de junio, los chefs Óscar Méndez y Paco Ruano prepararon platos como ceviche de coco y leche de xoconostle, y mole de garambullo y chile meco.

Al mismo tiempo, José Bazán Torres y Rodrigo Rivera Río ofrecieron una cena con maridaje especial de bodegas locales. El 22 de junio, Abel Hernández y Jonatan Gómez Luna deleitaron con sus creaciones, mientras que Miguel Valenzuela y Carlos Gaytán cerraron el festival con una cena maridada con vinos de Viñedo San Miguel.

La segunda edición del festival Endémico Guanajuato concluyó entre escamoles, garambullos, xoconostle y huitlacoche, destacando la pasión y el talento de cada participante.

Fuente: El Universal

Redacción

Entradas recientes

Plan México: la ruta hacia un desarrollo integral

La estrategia del Plan México, impulsada por Claudia Sheinbaum, busca posicionar al país como potencia…

2 horas hace

Asesinato de activista en Teocaltiche conmueve a Jalisco

 Vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente fue asesinado en su domicilio     El crimen que…

2 horas hace

Totalplay sorprende con límites de internet

La empresa de telecomunicaciones enfrenta críticas por imponer restricciones de datos y cobros adicionales. Usuarios…

2 horas hace

Liberan a joven de 18 años en Salamanca y desmantelan banda criminal

Una joven fue rescatada tras ser secuestrada en Irapuato; seis personas fueron detenidas y se…

3 horas hace

Claudia Sheinbaum presenta las 18 acciones del plan México para impulsar la economía nacional

 La Presidenta detalla estrategias clave en el Museo Nacional de Antropología para fortalecer sectores como…

5 horas hace

Stellantis suspende producción en México y Canadá ante aranceles de Trump

La medida afecta a miles de trabajadores y podría encarecer vehículos en EE.UU. Parálisis en…

6 horas hace