Festival Internacional el Cervantino y la Cultura Digital

Con una presencia híbrida, el Centro de Cultura Digital participará en el festival más importante de todo el estado.

Es el tercer año que el Centro de Cultura Digital (CCF), colabora con el Festival Internacional Cervantino (FIC) y este año, no se quedará atrás. Este año con la 49 edición del FIC y una participación híbrida llamada “Humedales digitales”.

La directora de programación del FIC, Gabriela  Morales, hizo notar que será el primer festival que se llevará a cabo de manera virtual y presencial. Este festival se llevará a cabo del 13 al 31 de octubre.

“Nuestra programación combina distintas dimensiones del quehacer a través de la cultura y artes digitales, así como el diálogo con artes vivas”; apuntó la directora del CCD, Mariana Delgado.

La razón detrás del nombre “Humedales digitales” es por los cuerpos de agua y tierra que lograron crear un campo de cultivo para la vida. Viendo el distanciamiento social como algo ha reforzado los vínculos más que debilitarlos.

Por otro lado, Salvador Chávez, coordinador de la Colmena, Centro de Tecnologías Creativas “Grace Quintanilla”, comunicó que su participación será en la Universidad de Guanajuato; donde se hará una reflexión interactiva de lo que estamos viviendo.

“Se verá como un lienzo grande para visualizar datos en la escalinata y en la fachada del recinto; se colocarán 400 les por cada escalinata para generar una pantalla en baja resolución para los efectos lumínicos y culmina con un videomapping” 

La dinámica consistirá en que el público presencial o virtual haga algo tan cotidiano como tomarse una selfie; esta será analizada con un software con visión artificial que generará datos. El objetivo es la reflexión de compartir información con algo tan simple como tomar una selfie.

Hicieron destacar que no todos los juegos serán para niños, por lo que es importante que los padres supervisen el registro a estas actividades.

Habrán siete proyectos nacionales e internacionales los que forman “Metamorfosis 2.0”; una reflexión de que las artes no han parado en la pandemia y que incluso se han potenciado a través de las plataformas.

Consulta la programación y registrate para participar en las actividades en la página del Centro Cultural Digital o Contigo a la distancia.

 

Redacción

Entradas recientes

Luz Rocha conquista el bronce en su debut internacional

Luz Rocha sorprende con una medalla de bronce en su debut internacional en los Panamericanos…

5 días hace

Ocupación hotelera en Guanajuato promedia 45 %

La ocupación hotelera en Guanajuato muestra una recuperación en el verano, impulsada por eventos clave.…

5 días hace

Frente común: seguridad en San Luis Potosí y Guanajuato

San Luis Potosí y Guanajuato firman un convenio de seguridad para combatir la delincuencia organizada…

5 días hace

Drones agrícolas en Guanajuato modernizan el campo

El Gobierno de Guanajuato entrega drones agrícolas de alta tecnología para optimizar la producción del…

5 días hace

Los coloridos pueblos mágicos de Guanajuato

Los pueblos mágicos de Guanajuato son un destino turístico de talla internacional, lleno de cultura…

5 días hace

Mercado Flores Magón de León: tradición y modernidad

El Mercado Flores Magón de León se moderniza manteniendo su esencia y la pasión de…

5 días hace