Economía

Festival Viva Guanajuato: Derrama millonaria

El Festival Viva Guanajuato espera una derrama económica de 60 millones de pesos.

La ciudad de Guanajuato se prepara para una de sus celebraciones más importantes con el Festival Viva Guanajuato. Para esta segunda edición, las autoridades locales anticipan un impacto significativo en el sector turístico, con una derrama económica de 60 millones de pesos. Se espera que la ocupación hotelera alcance hasta el 80 por ciento, lo que refuerza la posición de la ciudad como un destino clave para las festividades patrias. Este evento se enmarca bajo la premisa “fue en Guanajuato”, destacando el papel histórico de la ciudad en el nacimiento de la Patria.

Cultura y sabor en un solo evento

El festival es una vitrina para la riqueza cultural y gastronómica de la región. Los visitantes podrán disfrutar de una agenda variada que incluye música, teatro, baile y una muestra de la cocina local. La alcaldesa Samantha Smith destacó que la iniciativa busca ofrecer una experiencia completa a los asistentes.

En el ámbito gastronómico, se realizará la degustación ‘Guanajuato en tu Plato’ en el Mesón de San Antonio, con la participación de restaurantes locales como La Virgen de la Cueva, Amatxi y la Trattoria. Los menús incluirán opciones de comida mexicana y vegetariana, así como cenas y fiestas especializadas. El costo para esta experiencia culinaria será de 600 pesos por persona.

Actividades que celebran la historia

Además de la comida, el Festival Viva Guanajuato ofrecerá diversas actividades culturales. Una de las presentaciones más esperadas es la del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG), programada para el 15 de septiembre en el Teatro Juárez. Otro punto destacado será la representación de la Batalla de los Indios Tejocoteros, un evento tradicional de la Sierra de Santa Rosa que este año se trasladará a un recorrido especial que culminará en la Alhóndiga de Granaditas.

El festival es “una invitación a vivir nuestra ciudad con el corazón abierto”, según Adrián Lara Sánchez, representante del Consejo Turístico. Esta afirmación subraya el espíritu de la celebración, que combina tradición, historia y un fuerte impulso económico para la comunidad. Con este enfoque, el Festival Viva Guanajuato busca consolidarse como un referente nacional para las fiestas de Independencia.

Fuente: Zona Franca

Redacción

Entradas recientes

Homicidios en Guanajuato registran baja histórica

Guanajuato registra su cifra de homicidios más baja en ocho años, reflejo de la estrategia…

9 horas hace

Fiscalía de Guanajuato recupera $42 millones robados

La FGEG recupera 42 millones de pesos robados a la Junta de Agua de San…

9 horas hace

Santuario de Atotonilco: La Capilla Sixtina mexicana

El Santuario de Atotonilco, un tesoro barroco y sitio clave de la Independencia mexicana. En…

9 horas hace

Actividades en el Museo Iconográfico del Quijote

El Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) anuncia su agenda de eventos para septiembre y octubre…

9 horas hace

Agenda de eventos en Guanajuato, septiembre 2025

Guanajuato presenta un panorama 360 de eventos turísticos, culturales y económicos en septiembre. Guanajuato se consolida…

9 horas hace

Guanajuato baja homicidios y refuerza seguridad

Guanajuato reporta una reducción de 60% en homicidios y acuerda reforzar acciones. La gobernadora de…

1 día hace