Turismo

Festivales en Guanajuato Capital impulsan turismo

Guanajuato Capital se consolida con sus festivales culturales, atrayendo a miles de visitantes y impulsando su economía local.

Los festivales en Guanajuato Capital se han posicionado como pilares del turismo y la economía local. Al integrar elementos como la moda, la gastronomía y el folclor, la ciudad no solo atrae a un gran número de visitantes, sino que también promueve las cadenas de valor y el talento de los artesanos y emprendedores locales.

La Dirección de Turismo municipal ha enfocado su estrategia en la diversificación y la inclusión. Esto permite que cada evento sea una plataforma para los creativos de la región, reforzando la identidad cultural de la ciudad.

Festival Viva Guanajuato: un éxito en crecimiento

La segunda edición del festival Viva Guanajuato proyecta una asistencia de más de 30,000 personas, con una derrama económica estimada de 60 millones de pesos. Este evento, que coincide con los festejos patrios del 12 al 16 de septiembre, busca unir diversas expresiones artísticas. Las autoridades de turismo destacan que esta integración de moda, cultura y música es clave para ofrecer una experiencia completa a los visitantes. El éxito de este festival es un reflejo de que el público busca experiencias enriquecedoras y auténticas.

Aunque el municipio no tiene un padrón oficial de creativos, la convocatoria para productores y emprendedores está siempre abierta. Esto asegura que los festivales sean un reflejo genuino del talento local.

Estrategias para el Festival Cervantino

Guanajuato Capital se prepara para el Festival Internacional Cervantino (FIC), uno de los eventos culturales más importantes del país. Se espera una afluencia de 172,000 visitantes y una ocupación hotelera de entre el 75 y 80% durante las tres semanas del evento. Para manejar este flujo masivo, la ciudad ha reforzado sus estrategias de movilidad para garantizar una experiencia segura y ordenada.

El municipio trabaja en proyectos de mantenimiento de plazas públicas, que necesitan la aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La conservación de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, es una prioridad y requiere permisos especiales, incluso para la organización de cada festival.

El futuro de los festivales en Guanajuato

Cada edición de los festivales, como el del Día de Muertos o el Viva Guanajuato, demuestra un crecimiento constante en afluencia y calidad. Las autoridades buscan continuamente ideas nuevas para renovar sus propuestas y atraer tanto al turista nacional como al extranjero. Los festivales en Guanajuato Capital no solo son eventos de temporada, sino que se han convertido en motores de crecimiento que fortalecen la identidad y economía local.

Fuente: El economista

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato se consolida como potencia industrial con récord de inversión extranjera

El estado captó 3 mil millones de dólares en inversión extranjera en 2025 y lidera…

19 horas hace

Irapuato: Agenda de eventos en noviembre con triple impacto

Irapuato triplica su atractivo en noviembre con tres grandes eventos de talla nacional e internacional.…

20 horas hace

Aprobación de Libia Dennise en Guanajuato alcanza un 65%

Aprobación de Libia Dennise en Guanajuato es del 65% al cumplir un año de su…

20 horas hace

Cruzada para el rescate de la fresa de Irapuato, acuerdo histórico

Autoridades y productores logran acuerdo histórico para el rescate de la fresa de Irapuato y…

20 horas hace

Botas guanajuatenses dominan el mercado de Estados Unidos

El 70% de las botas vaqueras consumidas en EE.UU. provienen de Guanajuato, superando a China…

20 horas hace

Decomiso en Silao impulsa ofensiva contra el “huachicol fiscal” en Guanajuato

El gobierno estatal refuerza controles tras incautación millonaria de combustible en Silao, vinculada a empresas…

21 horas hace