Guanajuato Capital se consolida con sus festivales culturales, atrayendo a miles de visitantes y impulsando su economía local.
Los festivales en Guanajuato Capital se han posicionado como pilares del turismo y la economía local. Al integrar elementos como la moda, la gastronomía y el folclor, la ciudad no solo atrae a un gran número de visitantes, sino que también promueve las cadenas de valor y el talento de los artesanos y emprendedores locales.
La Dirección de Turismo municipal ha enfocado su estrategia en la diversificación y la inclusión. Esto permite que cada evento sea una plataforma para los creativos de la región, reforzando la identidad cultural de la ciudad.
La segunda edición del festival Viva Guanajuato proyecta una asistencia de más de 30,000 personas, con una derrama económica estimada de 60 millones de pesos. Este evento, que coincide con los festejos patrios del 12 al 16 de septiembre, busca unir diversas expresiones artísticas. Las autoridades de turismo destacan que esta integración de moda, cultura y música es clave para ofrecer una experiencia completa a los visitantes. El éxito de este festival es un reflejo de que el público busca experiencias enriquecedoras y auténticas.
Aunque el municipio no tiene un padrón oficial de creativos, la convocatoria para productores y emprendedores está siempre abierta. Esto asegura que los festivales sean un reflejo genuino del talento local.
Guanajuato Capital se prepara para el Festival Internacional Cervantino (FIC), uno de los eventos culturales más importantes del país. Se espera una afluencia de 172,000 visitantes y una ocupación hotelera de entre el 75 y 80% durante las tres semanas del evento. Para manejar este flujo masivo, la ciudad ha reforzado sus estrategias de movilidad para garantizar una experiencia segura y ordenada.
El municipio trabaja en proyectos de mantenimiento de plazas públicas, que necesitan la aprobación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La conservación de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, es una prioridad y requiere permisos especiales, incluso para la organización de cada festival.
Cada edición de los festivales, como el del Día de Muertos o el Viva Guanajuato, demuestra un crecimiento constante en afluencia y calidad. Las autoridades buscan continuamente ideas nuevas para renovar sus propuestas y atraer tanto al turista nacional como al extranjero. Los festivales en Guanajuato Capital no solo son eventos de temporada, sino que se han convertido en motores de crecimiento que fortalecen la identidad y economía local.
Fuente: El economista
La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Libia Dennise García anunciaron una reducción histórica del 60% en los homicidios en…
Descubre los días de descanso escolar en Guanajuato para septiembre 2025, según el calendario oficial…
El CRIT Guanajuato atiende a 1,100 familias y lanza su colecta para mantener servicios vitales…
La gastronomía en el Cervantino 2025 convierte a Guanajuato en un festín culinario. El Festival…
El caso de Las Poquianchis, crímenes en Guanajuato, será una serie en Netflix. La historia…
El Festival Viva Guanajuato celebra las fiestas patrias con recreaciones históricas en la capital. La…