Economía

Fiestas Patrias impulsarán la economía en Guanajuato con más de 482 mdp

Durante las Fiestas Patrias en Guanajuato, se espera que más de 204 mil visitantes celebren, generando una derrama económica superior a los 482 millones de pesos, según el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG). Esto representa un incremento del 2% en visitantes y 4% en ingresos respecto al año pasado. La celebración tendrá lugar del 13 al 16 de septiembre, atrayendo a más de 42 mil turistas que se alojarán en distintos municipios.

Aumento en la ocupación hotelera y turismo

Se espera que la ocupación hotelera en hoteles de 1 a 5 estrellas alcance el 38%, con más de 29 mil cuartos ocupados, lo que supone un aumento del 10% respecto al año anterior. Dolores Hidalgo, cuna del movimiento de independencia, será uno de los principales destinos, con más de 10 mil visitantes y una ocupación hotelera del 60%, generando más de 12 millones de pesos, un crecimiento del 16% comparado con 2023.

Te puede interesar: León recibe alta calificación de Moody’s Local México por su solidez financiera a nivel nacional

Destinos principales y derrama económica en crecimiento

León, el municipio más visitado, tendrá una derrama de más de 135 millones de pesos con 56 mil visitantes, mientras que San Miguel de Allende y Guanajuato Capital, ciudades Patrimonio de la Humanidad, generarán 89 millones de pesos y 59 millones de pesos, respectivamente. Las verbenas populares, junto con las actividades culturales y la representación del Grito de Dolores, serán clave para impulsar el turismo en el estado.

Riqueza cultural y verbenas patrias

El 15 de septiembre, la noche del Grito de Dolores, las ciudades se llenan de los colores de la bandera mexicana y símbolos patrios, con una representación histórica realizada por el Gobernador del Estado de Guanajuato. Las festividades incluyen verbenas populares, música en vivo, fuegos artificiales, comida típica y bailes en los jardines principales.

Parte del atractivo de Guanajuato radica en su capacidad para unir la tradición con la modernidad. Sus festivales con proyección internacional son un escaparate para descubrir la diversidad cultural de México, consolidando a la entidad como un gran foro de expresión y riqueza cultural.


Fuente Zona Franca

Redacción

Entradas recientes

Guanajuato ofrece acceso gratuito al arranque del FIG 2025

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, anunció acceso gratuito para la inauguración del Festival…

3 días hace

Consumir Marca Guanajuato: la mejor compra del Buen Fin

Apoyar a más de 7 mil 900 MIPYMES al consumir Marca Guanajuato Buen Fin es…

3 días hace

Colaboración en Plan Michoacán con temor al “efecto cucaracha”

La colaboración en Plan Michoacán por la Paz y la Justicia genera preocupación en el sur de…

3 días hace

Comités de la gente Guanajuato: El poder de la participación social

Comités de la gente Guanajuato impulsan la transformación social con miles de ciudadanos organizados. La…

3 días hace

Detenciones Irapuato Silao drogas: Cae red de 22 personas

La Fiscalía logra detenciones Irapuato Silao drogas y armas en un operativo contra 22 personas.…

3 días hace

Padre Pistolas se disculpa con gobernadora Libia Dennise

El Padre Pistolas se disculpa con Libia Dennise García por las amenazas tras el Acueducto…

4 días hace