Estado

Fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, responde a críticas de AMLO

Guanajuato se han convertido en un tema clave para que las autoridades federales critiquen al estado en materia de seguridad. Según el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, las cifras se presentan de manera confusa con el objetivo de influir en la opinión pública, creando un panorama distorsionado. Zamarripa asegura no participar en ese juego político, y reitera que su responsabilidad se limita a la procuración de justicia, no a la prevención de delitos.

Comunicación errónea y críticas hacia las cifras oficiales

Aunque Zamarripa no mencionó directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia a las críticas constantes sobre la situación de violencia en Guanajuato, donde se le ha señalado como responsable de los altos índices de asesinatos. Durante una entrevista con el periodista Miguel Ángel Puértolas, Zamarripa afirmó que las cifras oficiales pueden consultarse en páginas públicas del gobierno federal, y que la información reportada por la Fiscalía es clara. Sin embargo, indicó que algunas personas desagregan los datos de manera tal que los vuelven incomprensibles para la población.

Te puede interesar: Rechaza congreso de Guanajuato Reforma Judicial

“En las tablas oficiales, que son consultables por cualquier persona, se puede ver claramente la información que proporcionamos mes con mes”, afirmó el fiscal, subrayando la importancia de una correcta interpretación de los datos.

Críticas a otros niveles de gobierno

El fiscal también dirigió sus comentarios hacia las autoridades municipales, criticando que algunas corporaciones no reportan detenciones a pesar de contar con los recursos necesarios. Esto, señaló Zamarripa, podría interpretarse como omisiones o incluso complicidades con la delincuencia.

Futuro político y nexos con el crimen organizado

En relación con su futuro en el cargo, Zamarripa rechazó los rumores sobre una posible salida con la llegada de la gobernadora electa Libia Dennise García Muñoz Ledo, asegurando que continuará trabajando y planificando a largo plazo. También hizo referencia a los ocho alcaldes electos que están siendo investigados por presuntos nexos con el crimen organizado, afirmando que algunas de las investigaciones ya están judicializadas. En cuanto a los recientes homicidios en Celaya y Comonfort, mencionó que las investigaciones buscan identificar no solo a los autores materiales, sino también a los autores intelectuales de estos crímenes, con el fin de esclarecer los móviles.

Fuente AM

Redacción

Entradas recientes

Incautan 220 mil litros de combustible Ilegal en León: Nuevo golpe al “Huachicol”

Operativo conjunto desmantela red de distribución clandestina y asegura inmueble en León, Guanajuato. Operativo contra…

22 minutos hace

Radiografía del crimen en México: Zonas bajo su control y debilidad institucional

Análisis federal revela territorios con gobernanza criminal efectiva ante presencia simbólica o cooptada de autoridades.…

30 minutos hace

Tren Maya: Rentabilidad se alcanzaría hasta 2030 con impulso de carga

Director de la paraestatal proyecta que el transporte de mercancías será crucial para el equilibrio…

36 minutos hace

Gobierno y sector textil de Guanajuato unen esfuerzos por el crecimiento económico

Autoridades estatales y locales impulsan el sector textil-confección para generar más oportunidades y empleo en…

2 horas hace

Guanajuato recibe 30 millones de boletas electorales para Elecciones del Poder Judicial

Despliegue logístico con custodia de la Guardia Nacional y revisión exhaustiva por el INE para…

3 días hace