Estado

Fiscalía de Guanajuato Abre la Puerta a Denuncias Anónimas para Impulsar la Justicia

Nueva política institucional permite denunciar delitos sin revelar la identidad.

Guanajuato Implementa Denuncias Anónimas

A partir del 1 de mayo, los ciudadanos de Guanajuato tienen la opción de presentar denuncias anónimas ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Esta nueva política institucional, formalizada mediante el ACUERDO 1/2025-FGEG publicado el 30 de abril en el Periódico Oficial del Estado, marca un cambio significativo en los procedimientos de la Fiscalía. La medida se alinea con lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), disposición que previamente no se aplicaba en la entidad.

Te puede interesar Golpe al Crimen Organizado en San Felipe: Aseguran Armamento de Alto Poder

Respuesta a una Necesidad Ciudadana

Este cambio se produce poco después de que Periódico Correo documentara la negativa de la Fiscalía a recibir denuncias anónimas, a pesar de que el CNPP lo permite explícitamente. El reportaje expuso cómo esta restricción impedía a víctimas y testigos de delitos, especialmente en casos de extorsión y cobro de piso, denunciar por temor a represalias. Testimonios recabados revelaron que el Ministerio Público exigía la identificación de los denunciantes, incluso cuando su seguridad estaba en riesgo. El artículo 222 del CNPP establece claramente el derecho a denunciar de forma anónima, incluso por medios digitales o telefónicos, pero en Guanajuato esta normativa no se respetaba. La llegada de Gerardo Vázquez Alatriste como fiscal general de Guanajuato el 1 de febrero precedió a este importante cambio.

Nuevas Vías para Denunciar Delitos

El ACUERDO 1/2025-FGEG detalla las diversas modalidades para presentar denuncias ante la Fiscalía, incluyendo ahora la opción anónima. Las vías disponibles son: presencial, por escrito (físico o digital), vía telefónica, por medios electrónicos (página web de la FGEG o ProcurApp) y de forma anónima (por cualquier medio que impida la identificación del denunciante, siempre que los hechos narrados permitan iniciar una investigación). El acuerdo también establece lineamientos para el seguimiento de las denuncias, la protección de datos personales y la valoración seria de las denuncias anónimas para determinar la viabilidad de la investigación.

Fuente Periódico Correo

Redacción

Entradas recientes

Detienen en Guanajuato a ‘El Logan’, Operador Clave del Cártel Santa Rosa de Lima

En operativos simultáneos en Cortázar y Villagrán, autoridades federales capturan a tres presuntos miembros de…

9 minutos hace

Pemex Reconoce Deuda Millonaria con Proveedor Acusado de Saqueo

La paraestatal admite un pasivo de 23.6 millones de pesos con Petro Gesa, empresa de…

50 minutos hace

TEPJF Ordena a Chiapas Convocar a Elecciones y Garantizar la Paz en Pantelhó

El Tribunal Electoral exige al estado garantizar la seguridad y convocar a un nuevo proceso…

3 horas hace

SICT en Veracruz Contrató a Empresa Fantasma que Abandonó Obra de Carretera

Infraestructura en Construcción, calificada como EFOS por el SAT, ganó licitación federal y abandonó la…

3 horas hace

Libia Dennise impulsa inversión japonesa en Guanajuato

Las inversiones japonesas en Guanajuato siguen creciendo con fuerza. La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo confirmó…

4 horas hace

CTM aplaude la búsqueda de inversión extranjera de Guanajuato

Confederación de Trabajadores de México apoya estrategia de Guanajuato. Apoyo a la diversificación comercial La…

21 horas hace